El Ministerio de Relaciones Exteriores está avanzando en las negociaciones con diferentes países para la eliminación de la doble tributación, con el fin de incentivar la radicación de inversiones en el país, informó el canciller nacional Antonio Rivas Palacios, en la conversación que mantuvo ayer con los empresarios nucleados en la Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP).
Por su lado, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, explicó que los acuerdos de eliminación de doble tributación constituyen un elemento más paracomplementar los instrumentos que dan garantía a las inversiones y, con esa lógica, el Paraguay está avanzando en esas iniciativas.
El Paraguay tiene acuerdos de eliminación de la doble tributación con Taiwán, Chile, Uruguay, Emiratos Árabes y Qatar. Este último falta la aprobación por parte del Congreso Nacional para su entrada en vigencia.
Además, se está en negociaciones con España, Corea, Portugal y Luxemburgo. Actualmente se busca actualizar el acuerdo existente con Chile en esa materia.
La eliminación de la doble tributación es un estímulo más para la inversión extranjera en nuestro país, considerando que Paraguay es un país con baja presión tributaria en comparación con otros países, especialmente los europeos, manifestó el viceministro Olmedo. “La eliminación de doble tributación agrega un incentivo más al potencial de atracción de inversiones que tiene nuestro país”, destacó.
Olmedo manifestó que el Paraguay tiene un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión (TIFA, por sus siglas en inglés) con los Estados Unidos de América, que tiene un capítulo destinado a protección de inversiones, donde en adelante se trabajará en esa temática.
Señaló que en las negociaciones que se llevan adelante se están adoptando los parámetros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), vinculados a evitar la evasión fiscal y a la transparencia en las operaciones de retorno de dividendos.
El canciller Rivas Palacios anunció que a fines de marzo próximo una misión empresarial paraguaya viajará a España, país con el que continúan las negociaciones con los parámetros de la OCDE y que las mismas están muy avanzadas. Dijo que el Presidente Abdo Benítez realizará un viaje oficial a España en el transcurso del año y se tiene como horizonte la posibilidad de firmar ese acuerdo en esa ocasión.
Asunción, 13 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más