El Consejo de Delegados de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la cuenca del Río Pilcomayo se reunió el lunes 22 de agosto del corriente, para dar seguimiento al incidente de la rotura del dique de colas de Fedecomín de la localidad de Agua Dulce, Estado Plurinacional de Bolivia, suscitado el 23 de julio pasado.
La delegación de Paraguay ejerce la Presidencia Pro-Témpore, y en tal carácter desplegó acciones para conocer el alcance, adoptar medidas complementarias y de mitigación.
En la oportunidad, se acordó continuar con el monitoreo permanente de calidad de aguas y sedimentos con periodicidad de 15 días en puntos identificados y con parámetros a ser coordinados con la Dirección Ejecutiva de la CTN. La delegación de Bolivia confirmó que, además de la contención del escurrimiento, se avanzó en la limpieza del cuarenta por ciento del total de sedimentos derramados.
Asimismo, autoridades bolivianas comprometieron presentar los resultados de los análisis de calidad de aguas y sedimentos, el plan de manejo y contención del material recogido, los resultados de las auditorías de la explotación minera, y a establecer parámetros uniformes de medición de la calidad de aguas y sedimentos.
Se indicó que los resultados de la campaña complementaria de calidad de aguas y sedimentos desplegada por la Dirección Ejecutiva del 7 al 18 de agosto estarán disponibles en un período de 15 a 20 días.
Cabe recordar que la delegación de Bolivia presentó un informe preliminar el 4 de agosto en el cual refieren que no se evidencian derrames contaminantes que hayan sido vertidos al medio ambiente y que afecten a la calidad hídrica de la cuenca del Río Pilcomayo e informaron las acciones de contingencia ejecutadas.
Los muestreos de agua corresponden a zinc, plomo, cadmio, arsénico, plata con el adicional de sulfatos para el de calidad de aguas y el adicional de hierro para los sedimentos, respectivamente.
Asunción, 23 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más