Representantes de Paraguay, Bolivia y Brasil acordaron los componentes del proyecto transfronterizo para presentar al Fondo para el Medio Mundial (GEF, por sus siglas en inglés).
Delegaciones de los tres países se reunieron el viernes pasado con el objetivo de consensuar un Formulario de Identificación de Proyecto (PIF) para presentar al GEF en marzo próximo, para el financiamiento de un plan de gestión trilateral de la región del Pantanal y la cuenca alta del río Paraguay por un monto de USD 15 millones.
El proyecto promoverá la gestión integrada del agua a través del fortalecimiento de la gobernanza transfronteriza y el desarrollo sostenible del Pantanal y la cuenca alta del río Paraguay para el bienestar social y económico de la población, así como conservar el ecosistema de agua dulce, sus servicios, su biodiversidad y conectividad.
El Pantanal es de vital importancia como regulador del caudal del río Paraguay, teniendo en cuenta que inundaciones, sequías, sedimentación, calidad del agua, impactan al territorio nacional en lo social, económico y ambiental.
Las funciones y servicios ecosistémicos de este humedal no pueden ser separados de la cuenca del río Paraguay, por ello es necesario planificar una serie de acciones en el marco de una visión territorial integral de la cuenca alta del Paraguay y de la cuenca del Plata.
Es preciso incentivar la adopción de mejores prácticas de los distintos sectores (agropecuario, infraestructuras, urbano, minero, etc.) para limitar los riesgos de sedimentación, alteración de flujos hídricos y contaminación que afecten la posibilidad de continuar utilizando los recursos naturales, materia prima de las actividades de desarrollo del Paraguay.
En el encuentro se delimitaron los resultados esperados, lineamientos generales y los cinco componentes que tendrá el proyecto: fortalecimiento institucional; intercambio de información; desarrollo de un plan trinacional de gestión de la cuenca alta del río Paraguay con énfasis en el Pantanal; intervenciones piloto en la región; y, por último, un componente de visibilidad y participación de actores relevantes.
El proyecto también incluirá la instalación de equipos de medición por un valor de USD 6 millones, así como obras encaminadas a establecer o mejorar las condiciones sanitarias de las comunidades locales y el acceso a agua potable, por un valor de USD 5 millones.
La reunión se realizó los días 13 y 14 de febrero en la ciudad de Brasilia, con la participación de representantes de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial del Ministerios de Relaciones Exteriores y de la Dirección General de Protección y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver Más