Un día como hoy, hace 73 años, en 1948, se proclamaba un histórico documento elaborado por representantes de todas las regiones del mundo: la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Esta significativa Declaración aprobada en sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con participación de una delegación paraguaya, sentó las bases para el desarrollo de un mundo tolerante, pacífico y respetuoso de la dignidad humana.
Cada 10 de diciembre implica, por tanto, una oportunidad para recordar los avances en la materia, así como también para concienciar acerca de los deberes y desafíos que se tiene como país en la construcción de un mundo más inclusivo y menos discriminatorio.El Gobierno de la República del Paraguay, en consonancia con esa visión, reafirma en esta ocasión, una vez más, su compromiso con la defensa y protección de los Derechos Humanos, y se mantiene por ello en actitud activa y colaborativa con los diferentes órganos e instituciones del Estado, así como con organismos internacionales. Esto se ve reflejado en el impulso dado a diversas plataformas, como la Comisión Interinstitucional para el cumplimiento de sentencias y otros compromisos internacionales (CICSI), la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, y el mecanismo de seguimiento de recomendaciones SIMORE Plus. Esa actitud comprometida atraviesa fronteras como puede verificarse con la reciente elección del Paraguay como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para el período 2022-2024, logro que representa un nítido respaldo a la gestión internacional del país, sobre todo a su política exterior en derechos humanos.
En este contexto, el día de hoy se llevó a cabo el acto de cierre de la III Edición del Curso de Alto Nivel en Derechos Humanos, con énfasis en el Seguimiento a las Recomendaciones formuladas por el Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y la representación de la Organización de las Naciones Unidas en Paraguay, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo.
Las jornadas de capacitación fueron dirigidas a funcionarios claves de diversas oficinas de los tres Poderes del Estado, durante las cuales recibieron instrucción siguiendo un programa especializado acerca del funcionamiento de los mecanismos de promoción y protección en el Sistema Universal de Derechos Humanos, y de otros temas identificados como relevantes para el Paraguay. Los nueve módulos temáticos fueron impartidos de mayo a noviembre de 2021 por un plantel de capacitadores ad honorem conformado por expertos nacionales e internacionales pertenecientes al Sistema de Naciones Unidas, a la sociedad civil y al Estado, quienes abordaron los temas conforme a su elevado nivel profesional y experiencia.
Cada egresado tiene el compromiso de honrar el conocimiento adquirido y de contribuir con mejorar ostensiblemente el servicio estatal en la gestión de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Asunción, 10 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Con la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver Más