Un día como hoy, hace 73 años, en 1948, se proclamaba un histórico documento elaborado por representantes de todas las regiones del mundo: la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Esta significativa Declaración aprobada en sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con participación de una delegación paraguaya, sentó las bases para el desarrollo de un mundo tolerante, pacífico y respetuoso de la dignidad humana.
Cada 10 de diciembre implica, por tanto, una oportunidad para recordar los avances en la materia, así como también para concienciar acerca de los deberes y desafíos que se tiene como país en la construcción de un mundo más inclusivo y menos discriminatorio.El Gobierno de la República del Paraguay, en consonancia con esa visión, reafirma en esta ocasión, una vez más, su compromiso con la defensa y protección de los Derechos Humanos, y se mantiene por ello en actitud activa y colaborativa con los diferentes órganos e instituciones del Estado, así como con organismos internacionales. Esto se ve reflejado en el impulso dado a diversas plataformas, como la Comisión Interinstitucional para el cumplimiento de sentencias y otros compromisos internacionales (CICSI), la Red de Derechos Humanos del Poder Ejecutivo, y el mecanismo de seguimiento de recomendaciones SIMORE Plus. Esa actitud comprometida atraviesa fronteras como puede verificarse con la reciente elección del Paraguay como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, para el período 2022-2024, logro que representa un nítido respaldo a la gestión internacional del país, sobre todo a su política exterior en derechos humanos.
En este contexto, el día de hoy se llevó a cabo el acto de cierre de la III Edición del Curso de Alto Nivel en Derechos Humanos, con énfasis en el Seguimiento a las Recomendaciones formuladas por el Sistema Internacional de Protección de Derechos Humanos, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y la representación de la Organización de las Naciones Unidas en Paraguay, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo.
Las jornadas de capacitación fueron dirigidas a funcionarios claves de diversas oficinas de los tres Poderes del Estado, durante las cuales recibieron instrucción siguiendo un programa especializado acerca del funcionamiento de los mecanismos de promoción y protección en el Sistema Universal de Derechos Humanos, y de otros temas identificados como relevantes para el Paraguay. Los nueve módulos temáticos fueron impartidos de mayo a noviembre de 2021 por un plantel de capacitadores ad honorem conformado por expertos nacionales e internacionales pertenecientes al Sistema de Naciones Unidas, a la sociedad civil y al Estado, quienes abordaron los temas conforme a su elevado nivel profesional y experiencia.
Cada egresado tiene el compromiso de honrar el conocimiento adquirido y de contribuir con mejorar ostensiblemente el servicio estatal en la gestión de los compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Asunción, 10 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió esta tarde la reunión de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, convocada con el propósito de presentar los resultados de los trabajos técnicos realizados en torno a la definición de prioridades, estrategias y cursos de acción dirigidos a consolidar los mercados existentes, incrementar las exportaciones nacionales de carne y diversificar los mercados internacionales.
Ver MásLas delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver Más