El pasado 8 de septiembre se llevó a cabo una capacitación para el uso del SIMORE Interamericano, organizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dirigida a funcionarios de 14 Estados de la región.
El Gobierno Nacional fue invitado a impartir un segmento de capacitación sobre la importancia de dar seguimiento a las recomendaciones internacionales para la promoción y protección de los Derechos Humanos, compartiendo a la vez la experiencia paraguaya del SIMORE Plus. La invitación es a raíz de que la construcción del SIMORE Interamericano fue desarrollada como producto de la cooperación técnica que presta Paraguay desde el 2018.
El SIMORE Interamericano es una herramienta informática en línea que sistematiza las recomendaciones formuladas por la CIDH a través de sus diferentes mecanismos: acuerdos de solución amistosa aprobados, informes anuales, informes de fondo publicados, informes de país, informes temáticos y medidas cautelares otorgadas.
Asimismo, permite buscar y organizar recomendaciones de la CIDH según distintos criterios: por mecanismo, por tema/derecho, por población, por alcance geográfico, por año, por tipo de medida recomendada, y por nivel de cumplimiento, ofreciendo una amplia funcionalidad para buscar recomendaciones específicas.
Esta herramienta facilita el seguimiento de recomendaciones por parte de los distintos usuarios del sistema interamericano de derechos humanos, incluyendo a los Estados, las partes peticionarias, las organizaciones de la sociedad civil, la academia, entre otros, al tiempo que potencia su participación en los procesos de seguimiento de recomendaciones, ya que pueden presentar información sobre las medidas adoptadas para cumplir con las recomendaciones.
También fortalece las capacidades de los actores para supervisar las medidas adoptadas por los Estados, y para promover el cumplimiento de las obligaciones internacionales.
Igualmente, contribuye con la realización de investigaciones y la elaboración de análisis sobre los avances y los desafíos para la protección de los derechos humanos en la región. Se puede acceder al SIMORE Interamericano a través del siguiente enlace: https://www.oas.org/ext/es/derechos-humanos/simore/
Durante la mencionada capacitación, el Paraguay tuvo la oportunidad de compartir su experiencia nacional en la construcción y puesta en marcha del Sistema de Monitoreo de Recomendaciones (SIMORE Plus) del Paraguay.
En esta ocasión, la capacitación a funcionarios de la región incluyó una introducción a la experiencia paraguaya en la materia, así como indicaciones para el uso del sistema por parte del público en general, las organizaciones de la sociedad civil y para los usuarios gubernamentales.
Además, se compartió una serie de metodologías útiles para la elaboración de informes a diversos mecanismos internacionales en el campo de los Derechos Humanos, la creación de políticas públicas, así como la importancia de las recomendaciones internacionales en este campo.
El SIMORE Interamericano es un importante producto de la cooperación técnica ofrecida por el Programa “SIMORE Paraguay”, lo cual contribuye, no solo con el fortalecimiento de los mecanismos regionales de seguimiento y reporte en materia de Derechos Humanos, sino a ubicar a la región a la vanguardia en este ámbito.
Invitamos a acceder al SIMORE Plus, el cual se encuentra alojado en el siguiente enlace: https://www.mre.gov.py/simoreplus/
Miércoles, 10 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver MásLa Dra. María Victoria Rivas fue reelecta hoy, por aclamación, como Miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), período 2024-2026, en el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), realizada en la ciudad de Washington D.C., EEUU.
Ver MásLa ministra de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad), Abog. Zully Rolón, en su calidad de presidenta de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), intervino hoy en el 53o. Período de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásParaguay celebró que en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), que se realizó hoy en Washington, EEUU, en el marco de la 53º Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), se haya aprobado luego de arduas negociaciones el “Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia en las Américas”.
Ver Más