Se llevó a cabo la XLVIII Reunión del Comité Intergubernamental de la Hidrovía Paraguay-Paraná (CIH), bajo la Presidencia Pro Témpore de la República Argentina, en cuyo ámbito se avanzó en la coordinación de las acciones para el desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación fluvial en la Hidrovía.
El encuentro referido se llevó a cabo los días martes 30 y miércoles 31 de agosto de 2022, en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, y contó con la participación de los países miembros del Sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná, Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
En la oportunidad, las delegaciones intercambiaron información sobre las iniciativas que están siendo encaminadas en sus respectivos países, para propiciar trabajos de dragado, señalización, balizamiento y otros, para el mediano y largo plazo, ajustadas al objetivo principal del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial, de favorecer el desarrollo, modernización y eficacia de la navegación y el transporte comercial, desarrollar un comercio fluido y una operatoria eficiente.
Se logró un significativo avance con la aprobación de la modificación del Protocolo Adicional de Asuntos Aduaneros para adecuar sus disposiciones a los avances tecnológicos, herramientas y sistemas disponibles que permitirán modernizar y simplificar la operatoria de comercio.
Asimismo, la Delegación de Paraguay acompaña los trabajos que son impulsados en el marco del CIH en los ejes priorizados de armonización y estandarización de estadísticas y combustibles alternativos en la Hidrovía.
Se resalta el nombramiento del consejero Mariano Álvarez Wagner de la Cancillería Argentina como secretario ejecutivo del CIH. En ese sentido, la República del Paraguay acompaña las propuestas y proyectos que tienen por objeto el fortalecimiento de las capacidades instaladas de los órganos de la Hidrovía para el mejor cumplimiento de sus funciones, en particular la Secretaría Ejecutiva y Secretaría de la Comisión del Acuerdo.
Se abordaron además los asuntos elevados a consideración por la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía, medidas para mitigar efectos de la bajante extrema, combate al narcotráfico en la Hidrovía, relacionamiento del CIH con la Secretaría de la ALADI y otras Hidrovía y, finalmente, el traspaso de la Presidencia Pro Tempore a la Delegación de Bolivia.
La Cancillería Nacional ejerce la representación de la delegación del Paraguay y en esta ocasión estuvo representada por el ministro Alberto Caballero, director general de Comercio Exterior; y estuvo integrada por representantes de la Armada Paraguaya, Prefectura General Naval, Administración Nacional de Navegación y Puertos y la Dirección Nacional de Aduanas, con el acompañamiento de la Embajada de Paraguay en Buenos Aires.
Asunción, 01 de setiembre de 2022.
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más