La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná se reunió hoy a fin de coordinar la posición nacional con respecto a la Resolución N° 625/2022 del 30 de setiembre del año en curso, por la que el Ministerio de Transporte de la República Argentina estableció un peaje para el tránsito internacional de embarcaciones de carga en concepto de dragado del río Paraná, desde el Puerto de Santa Fe y la confluencia con el río Paraguay, tramo que se encuentra sujeto al régimen jurídico internacional del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra sobre Transporte Fluvial.
La Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná es la instancia con competencia en materia de seguimiento, formulación y ejecución de la política de navegación fluvial comercial de bandera paraguaya.
El peaje a ser introducido tendría un impacto directo en los costos de operación de embarcaciones autopropulsadas y convoyes de bandera paraguaya que transportan cargas por la frecuencia con que utilizan el tramo en el tránsito internacional, en la exportación y en la importación, con lo cual este aumento de tasas incidirá en la competitividad de la navegación fluvial comercial de bandera paraguaya y encarecerá el comercio exterior por la Hidrovía.
El costo anual estimado para la flota paraguaya sería entre 30 y 40 millones de dólares estadounidenses, como principal país de abanderamiento de la Hidrovía.
El Ministerio de Relaciones Exteriores realiza el seguimiento de la evolución de dicha medida y sus eventuales implicancias y mantiene un diálogo bilateral abierto y permanente con la República Argentina.
En la fecha está prevista una reunión extraordinaria de la Comisión del Acuerdo, órgano técnico del Sistema de la Hidrovía Paraguay-Paraná, que fue convocada con carácter de urgencia a solicitud de la Delegación del Paraguay para abordar la situación.
Asunción, 20 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver Más