El pasado 19 de abril, tuvo lugar la reunión de coordinación entre los miembros del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos(GTI de Armas), instancia nacional encargada del estudio y tratamiento de la problemática de las armas de fuego en el país. Además, esta instancia coordina la participación nacional en foros regionales como el Grupo de Trabajo de Armas de Fuego del Mercosur (GTAFM), la Conferencia de la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados (Cifta), y otros foros regionales e internacionales en el sector.
Este Grupo de Trabajo fue creado por Decreto N° 13793/2001, y se encuentra presidido por la Dirección de Material Bélico (Dimabel), mientras que la Secretaría del mismo grupo es ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, está compuesto por representantes del Ministerio del Interior, de la Secretaría Nacional de Inteligencia, y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) .En esta ocasión, fueron invitados representantes del Ministerio Público, de la Corte Suprema de Justicia y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Durante la reunión, se realizó un repaso de la agenda internacional prevista para el 2022, igualmente se trataron aspectos puntuales de los compromisos internacionales asumidos por el Paraguay en materia de armas de fuego, municiones, explosivos, componentes y afines.
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron representantes de la Unidad General de Asuntos Especiales y miembros de las Misiones Diplomáticas del Paraguay ante las Naciones Unidas con sede en Nueva York y en Viena.
Además, a instancias de la Misión en Nueva York, se realizó una presentación del Instituto de las Naciones Unidas de Investigación sobre el Desarme (Unidir, por sus siglas en inglés), que tuvo como objetivo conocer el catálogo de oportunidades que ofrece dicho instituto sobre la materia.
Asunción, 21 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver Más