El pasado 19 de abril, tuvo lugar la reunión de coordinación entre los miembros del Grupo de Trabajo Interinstitucional de Armas de Fuego, Municiones y Explosivos(GTI de Armas), instancia nacional encargada del estudio y tratamiento de la problemática de las armas de fuego en el país. Además, esta instancia coordina la participación nacional en foros regionales como el Grupo de Trabajo de Armas de Fuego del Mercosur (GTAFM), la Conferencia de la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícitos de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Otros Materiales Relacionados (Cifta), y otros foros regionales e internacionales en el sector.
Este Grupo de Trabajo fue creado por Decreto N° 13793/2001, y se encuentra presidido por la Dirección de Material Bélico (Dimabel), mientras que la Secretaría del mismo grupo es ejercida por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Asimismo, está compuesto por representantes del Ministerio del Interior, de la Secretaría Nacional de Inteligencia, y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) .En esta ocasión, fueron invitados representantes del Ministerio Público, de la Corte Suprema de Justicia y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Durante la reunión, se realizó un repaso de la agenda internacional prevista para el 2022, igualmente se trataron aspectos puntuales de los compromisos internacionales asumidos por el Paraguay en materia de armas de fuego, municiones, explosivos, componentes y afines.
Por el Ministerio de Relaciones Exteriores, participaron representantes de la Unidad General de Asuntos Especiales y miembros de las Misiones Diplomáticas del Paraguay ante las Naciones Unidas con sede en Nueva York y en Viena.
Además, a instancias de la Misión en Nueva York, se realizó una presentación del Instituto de las Naciones Unidas de Investigación sobre el Desarme (Unidir, por sus siglas en inglés), que tuvo como objetivo conocer el catálogo de oportunidades que ofrece dicho instituto sobre la materia.
Asunción, 21 de abril de 2022
Compartir esta noticia
En la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores pone a conocimiento de la ciudadanía de los Estados Partes del Mercosur el llamado a concurso de los siguientes cargos vacantes en la Secretaría, en Montevideo, Uruguay.
Ver Más