En la cartera que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF por su origen como la Corporación Andina de Fomento) tiene destinado al Paraguay, de los US$ 1.500 millones asignados, hay recursos por US$ 1.000 millones para inversiones ya aprobadas en infraestructuras, caminos y electricidad, que se irán desembolsando en forma escalonada en cuatro o cinco años, informó el representante de la banca internacional en nuestro país, Joel Branski.
Esta información fue brindada luego de la reunión que mantuvo con el Ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, en la sede de la Cancillería Nacional. Explicó que efectuó una visita de cortesía al Canciller con motivo del reciente inicio de su gestión en Paraguay.
“Hemos conversado sobre las prioridades del país y cómo la CAF le puede ayudar al Paraguay”, señaló.
Manifestó que la charla fue muy positiva, especialmente porque el Canciller tiene bien claro los temas prioritarios para el país, primero las infraestructuras y luego la conectividad con los países vecinos, los corredores logísticos; y, en el tema de electricidad, la conclusión de las líneas de transmisión de cara a las negociaciones futuras del contrato de las binacionales.
Asimismo hubo coincidencias que las asociaciones público-privadas, (APPs) deben ser fortalecidas para que se puede tener negociaciones más fluidas con los participantes de ese tipo de emprendimientos.
Dijo que se habló también de la posibilidad de que la CAF venga hacer una asistencia técnica no reembolsable a la Cancillería para fortalecer algunas áreas que el Canciller definirá en detalles en su momento.
En el encuentro, el Ministro Castiglioni formuló una invitación para que el presidente de la CAF, Luis Carranza Ugarte, visite el Paraguay.
En la reunión el Canciller estuvo acompañado por el Viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Embajador Juan Ángel Delgadillo; el Embajador José Antonio Dos Santos, Director General de Política Multilateral; y la Ministra Estefanía Laterza, Directora de Organismos Internacionales de la Cancillería Nacional.
Asunción, 16 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con jefes de misión de los Estados Partes de la Unión Europea. Durante el encuentro, se analizó la cooperación entre Paraguay y la UE y se hizo un repaso de los proyectos y programas que se llevan adelante.
Ver Más