En un acto calificado de histórico con los pueblos originarios por el líder de la comunidad indígena Xákmok Kásek, Gerardo Larrosa del pueblo Sanapaná, el gobierno del Paraguay realizó esta mañana la entrega de la primera cuota de los fondos de desarrollo destinados a las comunidades indígenas Xaknox Kasek y Yakie Axa, en el marco de las reparaciones establecidas en las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIH) de junio del 2005 y agosto del 2010, respectivamente.
Dicha entrega se hizo esta mañana durante un acto presidido por el presidente de la República Mario Abdo Benítez, en el salón de los Mariscales del Palacio de Gobierno.
“Es un hecho histórico para estas cuatro comunidades y para los pueblos originarios de este país, más de 30 años hemos luchado para conseguir un pedazo de tierra,porque para conseguir en su totalidad nuestro territorio es imposible, ya está en varias manos. Llegamos a instancias internacionales porque no tuvimos respuesta a instancia local, en el Parlamento se rechazó nuestro pedido de expropiación en varias ocasiones, pero nunca nos cansamos porque siempre pensamos en un futuro mejor para nuestros hijos, para que ellos no sufran como nosotros sufrimos”, dijo el líder Larrosa ante el jefe de Estado.
“Gracias al canciller nacional se inició este proceso el pasado 23 de abril, ese primer hecho histórico se concretó el 23 de abril reciente cuando se conformó el comité de implementación según lo estipulado en la sentencia de la Corte IDH para estas cuatro comunidades, y hoy 6 de mayo de 2019 jamás vamos a olvidar porque es el segundo paso, marcando hechos históricos durante este gobierno para con los pueblos originarios, porque nos dan una parte de la deuda histórica, para tener una comunidad en desarrollo, que sea independiente en su manejo económico para no mendigar, soñamos tener protagonismo en nuestra propia tierra y ser ejemplo para todos”, prosiguió.
Por su parte, la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), Ana María Allen, destacó que con ese acto se da respuesta a una deuda histórica de larga data que tiene como uno de los principales protagonistas al Estado paraguayo.
“Lo que hoy estamos subsanando es parte, porque es la primera cuota de un pago que lleva 10 años de gestión”, manifestó, al tiempo de resaltar que este reparo no hubiese sido posible sin la clara voluntad política del Gobierno.
La comunidad Yakye Axa, según la sentencia de la Corte IDH debe recibir un total de 950.000 dólares y en la fecha recibió la primera cuota consistente en más de 1.800 millones de guaraníes. En tanto que la comunidad Xakmok Ksek tendrá que recibir por parte del Estado paraguayo 700.000 dólares y hoy recibió el pago que supera los 1.300 millones de guaraníes.
El acto contó con la presencia del vicepresidente de la República Hugo Velázquez, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Eugenio Jiménez Rolón, la presidenta del Instituto Nacional del Indígena Ana María Allen, el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Juan Angel Delgadillo, el director general de Derechos Humanos de la Cancillería, embajador Marcelo Scappini y la directora de Humanos de la Cancillería, primera secretaria Maria Noelia López.
Asunción, 6 de mayo de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República de Turkiye realizó una donación de libros de autores paraguayos a la prestigiosa Biblioteca Presidencial de la ciudad de Ankara.
Ver MásLos próximos días 27 y 28 de julio, Paraguay será sede de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena para los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024. El evento se desarrollará en el Hotel Crowne Plaza de Asunción (Cerro Corá 939); los distintos medios de comunicación interesados en la cobertura pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://www.mre.gov.py/acreditaciones/sinlitoral
Ver Más