La histórica puesta en marcha de la Adecuación de Barras de 500 Kv, que permite al Paraguay acceder al 100% de energía eléctrica que le corresponde, tuvo lugar este viernes 27 de diciembre y la ceremonia fue presidida por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en la ciudad de Ayolas, departamento de Misiones. La obra tuvo una inversión de 10 millones de dólares americanos.
El mandatario tuvo a su cargo el acto inaugural de la Adecuación de Barras de 500 Kv, en el pórtico de salida de la Línea Paraguaya (LP2), en la ciudad de Ayolas.
Paraguay tras 25 años, accederá al 100% de la energía eléctrica que le corresponde y fue posible con la conexión de la línea de transmisión Paraguaya 2 (500 kV) a la estación eléctrica Villa Hayes, propiedad de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
La Línea Paraguaya 2 (500 kV), con una potencia de 1.732 Mega Voltios Amper (MVA), representa un valor muy superior al de 750 MVA a la que estaba limitada la capacidad de retiro de la línea hasta estos momentos.La Central Yacyretá tiene una potencia nominal de 3.100 MWy el Paraguay tendrá la disponibilidad, sin restricciones técnicas, de utilizar 1.550 MW.
ACCESO A ENERGÍA RENOVABLE Y NO CONTAMINANTE
Esta obra representa el inicio del acceso a toda la energía renovable y no contaminante que le corresponde de sus Centrales Hidroeléctricas Binacionales, siendo Yacyretá la pionera y constituye la ratificación de la voluntad política del Gobierno Nacional de impulsar y defender la soberanía energética de nuestro país. El trascendental hecho marca un hito en el desarrollo del Paraguay.
Los trabajos de adecuación de la barra de 500kv de la Estación del Campo 13 (GIS – SF6) para la LP2 se habían iniciado el 25 de marzo de 2019 y culminó cumpliendo el cronograma de trabajo de 9 meses, mediante una labor conjunta de técnicos e ingenieros paraguayos y de la empresa Mitsubishi Corporation de Japón.
Ayolas, 27 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más