La necesidad principal del mundo tras la post pandemia será la importación de alimentos y hoy día Paraguay es un potente productor, en consecuencia el país debe apostar a este potencial para apoyar a la recuperación de la economía nacional, sostuvo el canciller Antonio Rivas Palacios, tras culminar hoy la primera reunión con instituciones como el MAG, SENACSA y SENAVE, tendiente a establecer estrategias de posicionamiento en el comercio mundial.
“Esta crisis es también una oportunidad, en el sentido de abrir mercados que sean sostenibles para la provisión a nivel mundial”, dijo el ministro Rivas.
La estructura de la Cancillería Nacional está preparada y cuenta con el personal técnico y la estructura, a través de las embajadas y consulados, para consolidar los actuales mercados y buscar nuevos para la instalación de productos tradicionales y no tradicionales. Para ello será fundamental la articulación de acciones de las instituciones participantes de la reunión de hoy.
“A través de estudios de mercado que se pueden hacer por medio de nuestras embajadas nos permitirá conocer las necesidades del mundo y abocarnos a la producción de esos rubros para la exportación”, sostuvo Rivas Palacios.
“La articulación de acciones dará oportunidad a la creación de nuevos puestos de trabajos de calidad, aprovechando lo que tenemos. Por qué no podemos hablar de un Paraguay como centro de abastecimiento para el mundo”, subrayó.
Asunción, 6 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy con directivos de Paraguayan American Chamber of Commerce – USA, organización que apoya y promueve políticas de libre comercio, el desarrollo sostenible y las actividades económicas entre los Estados Unidos de América y Paraguay.
Ver MásEl Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) eligió recientemente a María José Méndez, como experta gubernamental del Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales Previstos en el Protocolo de San Salvador (GTPSS), tras ser propuesta por Paraguay. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, felicitó y dio la bienvenida a la candidata electa. El Grupo de Trabajo para el Análisis de los Informes Nacionales consiste en un equipo técnico de expertos, electos en el marco de la OEA, que se encarga del análisis y evaluación de los informes presentados por los Estados, con la finalidad de examinar la implementación por parte de los mismos de los derechos consagrados en el Protocolo de San Salvador, referente a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a los concursantes, con mejores puntajes, de la Academia Diplomática y Consular, a quienes informó que dispuso una investigación del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, a fin de aclarar y deslindar responsabilidades ante denuncias de supuestas irregularidades en el proceso.
Ver MásMediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más