Tuvo lugar en las oficinas de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores la primera reunión de trabajo orientada a coordinar la participación de Paraguay en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD), que se realizará en Nairobi, Kenia, entre el 12 y 14 de noviembre próximos.
Se definieron los ejes de acción preparatorios para la presentación de los avances y desafíos en la implementación del Plan Nacional de Acción en Población y Desarrollo (2018-2019), concebido en Paraguay a partir del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, que constituye un seguimiento al programa de acción aprobada en el ámbito de las Naciones Unidas.Al cumplirse 25 años de la conferencia celebrada en El Cairo, en 1994, los gobiernos de Kenia y Dinamarca, junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), convocan este año a un encuentro denominado “Cumbre de Nairobi sobre la CIPD 25: Adelantando la Promesa”.
Esta busca celebrar los avances logrados y movilizar la voluntad política para abordar y acordar acciones que permitan alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible para el año 2030.
Participaron de la reunión el embajador Marcelo Scappini Ricciardi, director general de Derechos Humanos de la Cancillería, quien estuvo acompañado de funcionarios del área Sistema Universal, la representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Rocío Galiano Marés, junto con su equipo técnico, y Analía Borba Kántor, en representación de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).
Asunción, 2 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver MásHoy 20 de junio se recuerda el Día Mundial del Refugiado. En este día reflexionamos sobre el valor y la resiliencia de quienes salen de sus tierras por diferentes razones en la búsqueda de un país seguro. A ningún ser humano le gusta ser refugiado y nadie elige serlo.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, conforme a la resolución 76/269 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, copatrocinada por un récord de 191 delegaciones, incluida la de Paraguay.
Ver Más