Tuvo lugar en las oficinas de la Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores la primera reunión de trabajo orientada a coordinar la participación de Paraguay en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD), que se realizará en Nairobi, Kenia, entre el 12 y 14 de noviembre próximos.
Se definieron los ejes de acción preparatorios para la presentación de los avances y desafíos en la implementación del Plan Nacional de Acción en Población y Desarrollo (2018-2019), concebido en Paraguay a partir del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo, que constituye un seguimiento al programa de acción aprobada en el ámbito de las Naciones Unidas.Al cumplirse 25 años de la conferencia celebrada en El Cairo, en 1994, los gobiernos de Kenia y Dinamarca, junto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), convocan este año a un encuentro denominado “Cumbre de Nairobi sobre la CIPD 25: Adelantando la Promesa”.
Esta busca celebrar los avances logrados y movilizar la voluntad política para abordar y acordar acciones que permitan alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible para el año 2030.
Participaron de la reunión el embajador Marcelo Scappini Ricciardi, director general de Derechos Humanos de la Cancillería, quien estuvo acompañado de funcionarios del área Sistema Universal, la representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Rocío Galiano Marés, junto con su equipo técnico, y Analía Borba Kántor, en representación de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).
Asunción, 2 de setiembre de 2019
Compartir esta noticia
En la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver Más