Paraguay destaca la Cooperación Iberoamericana, como un espacio de encuentro en la identidad, que a la vez, es diversa y común, al conmemorar el 30° aniversario de las Cumbres Iberoamericanas de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno.
Del 25 al 29 de octubre, se celebra la “V Semana de la Cooperación Iberoamericana”, que este año lleva como lema “Soluciones en común para retos compartidos”, que se enmarca en el encuentro de autoridades de la región, realizada en 1991.
La Cooperación Iberoamericana, a través de sus 30 programas, iniciativas y proyectos adscritos, responde a las necesidades de 670 millones de ciudadanos iberoamericanos, en diversas áreas como educación, medio ambiente, ciencia y tecnología, cultura, inclusión social, e innovación y emprendimiento.
La ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y responsable de la Cooperación Iberoamericana, destacó la ayuda que brindan los programas y proyectos impulsados desde la Secretaría General Iberoamericana.
La SEGIB lidera 30 programas iberoamericanos, que responden a necesidades de 670 millones de habitantes, de los 22 países partes. Ofrece apoyo y herramientas que aseguren resultados palpables para las comunidades y las personas, respetando la diversidad cultural.
“Iberoamérica Avanza porque es un espacio de encuentro en la identidad, a la vez, diversa y común, consolidada a lo largo de 30 años de historia en la convicción de dialogo y la cooperación entre los 22 países”, sostuvo Filártiga.
Son varias las instituciones paraguayas beneficiadas con los programas iberoamericanos, entre ellas, la Secretaría Nacional de Cultura, a través de los IBER´s, que son Ibermúsica, Iberescena e Ibermedia, y que permite brindar ayuda a artistas compatriotas, mediante la membresía anual que abona el Estado paraguayo.
“Cooperar es trabajar juntos para llegar lejos. Por eso, durante esta V Semana de Cooperación Iberoamericana ponemos en valor 30 años de diálogo político continuo y la adopción de compromisos que nos han permitido avanzar hacia una región más justa, inclusiva y sostenible”, expresó la SNC en sus redes sociales.
Asunción. 26 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
Mediante un acuerdo interinstitucional entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia se habilitarán próximamente en las sedes consulares, las oficinas del Registro Civil para facilitar a los connacionales el acceso a las documentaciones de manera oportuna, fiable y segura.
Ver MásBrasil anunció oficialmente la exoneración del cobro retroactivo de impuestos a empresas autopartistas que producen en nuestro país y venden al mercado brasileño.
Ver MásEn sesión extraordinaria, la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular decidió por unanimidad postergar sin plazo el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del XVI Concurso Nacional de Oposición y Méritos, por denuncias de supuestas irregularidades. La propuesta fue presentada por el presidente de la Junta, ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEste jueves se realizó, en sede de la Cancillería Nacional, el acto protocolar de desembolso por parte de la Unión Europea de 8 millones de euros para programas de educación y 5 millones de euros para protección social.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta mañana la presentación de lineamientos y proyección de la política exterior del Paraguay a los jefes de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país. En la ocasión habló de las prioridades políticas, destacando el posicionamiento global, relacionamiento político bilateral y multilateral, integración regional y cooperación internacional. En cuanto a la política energética, mencionó la negociación de la tarifa 2024 de Itaipú y el proceso de revisión del Anexo C del Tratado de la mencionada entidad binacional. Respecto a las prioridades económicas, se refirió a la Hidrovía Paraguay- Paraná, el corredor bioceánico vial y a la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en el Mercosur, que se enfocará en el fortalecimiento del proceso de integración, desarrollo de la integración física, negociaciones externas y la conectividad digital. El canciller también comentó sobre la eliminación del arancel consular para la facilitación del comercio y el Sistema Integral de Legalizaciones, que permitirá la implementación de la apostilla electrónica. Por último, puso énfasis en la importancia del acompañamiento de las representaciones diplomáticas y consulares a las comunidades paraguayas en el exterior.
Ver MásEl Gobierno de la República de Argentina realizó hoy el depósito del instrumento de ratificación relativo al “Acuerdo sobre reconocimiento de títulos de grado de Educación Superior en el Mercosur”, suscrito en Montevideo, Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más