El Paraguay expuso ante el Consejo de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre su experiencia con el Sistema SIMORE, siendo el único país de la región invitado para compartir buenas prácticas en monitoreo de recomendaciones sobre DD.HH.
La reunión intersesional del Consejo de la ONU sirvió para que Estados, organismos y otras entidades, compartan buenas prácticas, logros y desafíos en la promoción y protección de los Derechos Humanos y la implementación de la Agenda 2030.
El Estado paraguayo cuenta con la herramienta informática SIMORE, que sistematiza todas las recomendaciones al país de organismos internacionales en materia de DD.HH, para verificar su cumplimiento.
Desde diciembre de 2017, esta herramienta de monitoreo se amplió para incluir también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y verificar su cumplimiento, cambiando su nombre a Simore Plus.
La directora de DD.HH de la Cancillería, María Noelia López, expuso sobre el SIMORE Plus en representación del Paraguay, que fue el único país de la región invitado a este encuentro de naciones en Ginebra, Suiza.
El Sistema SIMORE ya ha sido compartido con otros países, que implementan un modelo similar, como el caso de Chile, Uruguay, República Dominicana, Guatemala y Honduras.
La apertura de la sesión estuvo a cargo del Sr. Coly Seck, Presidente del Consejo de Derechos Humanos y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Sra. Michelle Bachelet, seguidos por Panelistas de Alto Nivel como el Profesor Jeffrey D. Sachs y la Relatora Catalina Devandas.
Fuente de la información: goo.gl/dUSSJ9
Asunción, 16 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El pasado viernes 23 de junio del corriente, se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores una reunión con representantes del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), el Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO), con el interés de considerar el acuerdo concluido entre el Mercosur y la Unión Europea y las medidas europeas implementadas posteriormente, en particular la afectación a los sistemas de certificación.
Ver MásEl 24 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Mujer en la Diplomacia”, con el objetivo de visibilizar el aporte de las mujeres al fortalecimiento de las relaciones internacionales, en todos los niveles.
Ver MásSe realizó ayer, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, la reunión de la sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC) con vistas a la próxima reunión extraordinaria del GMC, prevista para el 29 de junio bajo Presidencia Pro Témpore de Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, y la directora nacional de Migraciones, Ángeles Arriola, participaron hoy de la Reunión Ministerial sobre la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, celebrada en el marco del 53º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), en la ciudad de Washington, EEUU.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy mantuvo una reunión bilateral con David Rutley, ministro para las Américas y el Caribe, del Ministerio de Asuntos Exteriores, Mancomunidad y Desarrollo del Reino Unido, quien participa como Jefe de la Delegación Británica en el 53° Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se celebra en Washington, D.C., Estados Unidos.
Ver MásEl ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India.
Ver Más