El Paraguay expuso ante el Consejo de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre su experiencia con el Sistema SIMORE, siendo el único país de la región invitado para compartir buenas prácticas en monitoreo de recomendaciones sobre DD.HH.
La reunión intersesional del Consejo de la ONU sirvió para que Estados, organismos y otras entidades, compartan buenas prácticas, logros y desafíos en la promoción y protección de los Derechos Humanos y la implementación de la Agenda 2030.
El Estado paraguayo cuenta con la herramienta informática SIMORE, que sistematiza todas las recomendaciones al país de organismos internacionales en materia de DD.HH, para verificar su cumplimiento.
Desde diciembre de 2017, esta herramienta de monitoreo se amplió para incluir también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y verificar su cumplimiento, cambiando su nombre a Simore Plus.
La directora de DD.HH de la Cancillería, María Noelia López, expuso sobre el SIMORE Plus en representación del Paraguay, que fue el único país de la región invitado a este encuentro de naciones en Ginebra, Suiza.
El Sistema SIMORE ya ha sido compartido con otros países, que implementan un modelo similar, como el caso de Chile, Uruguay, República Dominicana, Guatemala y Honduras.
La apertura de la sesión estuvo a cargo del Sr. Coly Seck, Presidente del Consejo de Derechos Humanos y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Sra. Michelle Bachelet, seguidos por Panelistas de Alto Nivel como el Profesor Jeffrey D. Sachs y la Relatora Catalina Devandas.
Fuente de la información: goo.gl/dUSSJ9
Asunción, 16 de enero de 2019
Compartir esta noticia
Paraguay ha dado un paso significativo hacia un futuro más sostenible al convertirse en Miembro Fundador Pleno de la Alianza Global de Biocombustibles (GBA).
Ver MásLa embajada de los EE.UU. en Asunción informó en la tarde de ayer al Ministerio de Relaciones Exteriores la designación del Ministro Consejero Amir P. Masliyah como encargado de negocios interino de la Misión Diplomática. El mismo ya se encuentra en funciones.
Ver MásEste viernes se firmó en Montevideo, Uruguay, el instrumento principal y los anexos correspondientes del Convenio de Financiamiento del proyecto FOCEM “Mejoramiento del Centro de Frontera de Puerto Falcón” entre la República del Paraguay y la Secretaría del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, suscribieron, en la fecha, los acuerdos para la implementación de dos proyectos de cooperación, mediante los cuales se busca fomentar el diálogo y el intercambio de buenas prácticas y experiencias para el desarrollo de ambos países.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al presidente de la Cámara Alta, senador Basilio Núñez.
Ver MásLa embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne, y el embajador de Canadá ante la República Argentina y concurrente ante la República del Paraguay, Stewart Ross Wheeler, presentaron esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver Más