El Paraguay expuso ante el Consejo de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre su experiencia con el Sistema SIMORE, siendo el único país de la región invitado para compartir buenas prácticas en monitoreo de recomendaciones sobre DD.HH.
La reunión intersesional del Consejo de la ONU sirvió para que Estados, organismos y otras entidades, compartan buenas prácticas, logros y desafíos en la promoción y protección de los Derechos Humanos y la implementación de la Agenda 2030.
El Estado paraguayo cuenta con la herramienta informática SIMORE, que sistematiza todas las recomendaciones al país de organismos internacionales en materia de DD.HH, para verificar su cumplimiento.
Desde diciembre de 2017, esta herramienta de monitoreo se amplió para incluir también a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y verificar su cumplimiento, cambiando su nombre a Simore Plus.
La directora de DD.HH de la Cancillería, María Noelia López, expuso sobre el SIMORE Plus en representación del Paraguay, que fue el único país de la región invitado a este encuentro de naciones en Ginebra, Suiza.
El Sistema SIMORE ya ha sido compartido con otros países, que implementan un modelo similar, como el caso de Chile, Uruguay, República Dominicana, Guatemala y Honduras.
La apertura de la sesión estuvo a cargo del Sr. Coly Seck, Presidente del Consejo de Derechos Humanos y de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Sra. Michelle Bachelet, seguidos por Panelistas de Alto Nivel como el Profesor Jeffrey D. Sachs y la Relatora Catalina Devandas.
Fuente de la información: goo.gl/dUSSJ9
Asunción, 16 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, embajador Julio César Arriola, fue recibido en el Palacio Apostólico por su homólogo, monseñor Paul Richard Gallagher, secretario de la Santa Sede para las Relaciones con los Estados y Organizaciones Internacionales.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy, en su despacho, al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en la que realizaron un repaso de la agenda bilateral, conversaron sobre los múltiples proyectos de cooperación y destacaron el excelente nivel de diálogo político entre Paraguay y Taiwán.
Ver MásEn representación de la Embajada del Paraguay en Japón, el primer secretario Juan Manuel Peña recibió ayer de las manos del director general de Asuntos Extranjeros de la Asociación de Bomberos del Japón, Katsuaki Goda, una donación de 10 vehículos y uniformes.
Ver MásUna delegación de representantes de 10 municipios del Paraguay, específicamente del Departamento Central y del bajo Chaco, visitó la región del Oriente de Antioquia. La visita se realizó entre los días 5 y 10 de junio, en el marco del Programa de Cooperación Triangular entre Municipios del Paraguay, la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN) de la Universidad Nacional de Asunción y el municipio de El Carmen de Viboral de Colombia con la financiación de la Unión Europea.
Ver MásEl Grupo Mercado Común, órgano ejecutivo del Mercosur, los días 14 y 15 de junio, realizó su CXXVII Reunión Ordinaria, a fin de considerar los distintos aspectos de la agenda económico–comercial, institucional y de relacionamiento externo del bloque, con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásCon la presencia del ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, se realizó hoy la sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE), en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, ocasión en la que se trató varios temas de su competencia.
Ver Más