El embajador de República del Paraguay en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni, el pasado 25 de febrero, mantuvo una reunión de trabajo, por video conferencia, con la directora general para América Latina, Cho Hye-won, y Lim Hye-rin, encargada de los proyectos de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) para nuestro país.
En dicha ocasión se abordaron los temas relacionados a los programas de cooperación, en ejecución y a ser ejecutados en el mediano plazo en Paraguay, con asistencia técnica y financiera no reembolsable por parte de la citada agencia de cooperación coreana.
En ese sentido, se destaca que actualmente KOICA tiene comprometido y aprobados fondos para financiar 9 proyectos por un monto que asciende a USD 79.610.000 dólares americanos hasta el 2024, que se viene ejecutando en áreas de salud, educación multimedia, agricultura, aviación, urbanismo y vivienda, tráfico de vehículo y aduana.
La directora general informó que la KOICA mantendrá al Paraguay como país prioritario de los programas de cooperación no reembolsable por los próximos 5 años. El embajador Silvero agradeció la invalorable cooperación que mantienen con nuestro país y la disponibilidad de la Embajada para, en la particular coyuntura, cualquier eventual gestión que requieran.
Anunciaron que entre marzo y abril del año en curso tienen previsto la visita de expertos coreanos a nuestro país, para la revisión del Plan Maestro para el Desarrollo del Área de Bañado Sur con un Plan Detallado para el Barrio Tacumbú, que coordina el Ministerio de Urbanismo y Vivienda (MUV, y del proyecto Establecimiento del Sistema Electrónico de Administración Aduanera del Paraguay.
Asimismo, se mencionó que debido a la pandemia se tuvo que extender los plazos de ejecución de algunos proyectos. Este año, la agencia coreana tiene previsto desembolsar alrededor de USD 15.600.000 en el marco de la ejecución del presupuesto mencionado precedentemente.
Igualmente, se sugirió que, a los efectos de facilitar la evaluación de las carpetas de solicitudes de cooperación, las mismas se enmarquen en áreas de salud, tecnología de la información (TIC) y transporte.
Asunción, 5 de marzo de 2021
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más