El embajador Julio Peralta Rodas, representante alterno, encargado de negocios a.i., de la Misión Permanente del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y Otros Organismos Especializados con sede en Ginebra, Suiza, en el día de la fecha y conforme a instrucciones de la Cancillería Nacional, se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.
El embajador Peralta entregó al alto comisionado Grandi una Nota de Protesta de la República del Paraguay, firmada por el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Enrique Insfrán, referente a la concesión indebida del estatus de refugiados a los procesados por delitos comunes Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
Se transmitió la profunda preocupación del Paraguay respecto a la asistencia y facilidades otorgadas por ACNUR en el proceso de fuga de los tres procesados por la justicia paraguaya por el delito de secuestro.
Al mismo tiempo, se solicitó una investigación profunda sobre la manipulación y el abuso de la institución del refugio, lo cual va en detrimento de la confianza e imagen del sistema internacional de promoción y protección de los derechos humanos.
Igualmente, se explicó que Arrom, Martí y Colmán están procesados por la comisión de los crímenes de secuestro extorsivo, asociación criminal, privación arbitraria de libertad y daño a la integridad física y moral, y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en una reciente sentencia histórica, demostró que los prófugos no son perseguidos políticos ni víctimas de abusos o violaciones de derechos humanos por parte del Estado paraguayo, y que posteriormente el Brasil revocó el estatus de refugiados de los mismos, lo que provocó la huida de los procesados por secuestro al Uruguay.
Por su parte, el Alto Comisionado indicó que toma nota y responderá a la solicitud paraguaya. En principio, mencionó que no comenta los detalles de casos particulares y que se interiorizará de este caso para dar una respuesta.
Compartir esta noticia
Luego de un exhaustivo análisis jurídico de la legislación nacional, de las normas del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, y considerando que el país vive en un Estado de Derecho, sin conflicto armado interno ni otras situaciones de violencia que sobrepasan sus capacidades, el Gobierno Nacional informó hoy que no están dados los presupuestos para solicitar la mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja con grupos criminales terroristas que operan en el país a fin de obtener la liberación de secuestrados.
Ver MásEl Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, creado en el ámbito del Consejo de la Defensa Nacional (Codena), se reúne regularmente y está a la espera de la recomendación de las autoridades sanitarias para proceder o no a la reactivación de los albergues para las personas que ingresan al país, sean connacionales o extranjeros, dijo esta mañana el canciller nacional, embajador Federico A. González, en una entrevista concedida a una emisora capitalina.
Ver MásEl Ministerio de Hacienda presentó hoy los avances en el control de Personas, Estructuras Jurídicas y Beneficiarios Finales durante la reunión virtual del Comité Interinstitucional del Sistema Antilavado de Activos (ALA) y Contra el Financiamiento del Terrorismo (CFT).
Ver MásEn el Aula Magna de la Academia Diplomática y Consular “Carlos Antonio López”, del Ministerio de Relaciones Exteriores, esta tarde se realizó el acto académico de presentación y defensa oral de un trabajo de investigación para su ascenso a embajador, titulado “El Sistema de Preferencias Generalizadas de la Unión Europea y la importancia de una coordinación nacional eficaz”, realizado por el ministro Enrique Miguel Franco Maciel.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores informa que el Gobierno Nacional otorgó el correspondiente beneplácito para la apertura de la Embajada de la República de la India en nuestro país, conforme a lo establecido por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del año 1961.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Australia procedió el 13 de enero a la firma del acuerdo con la Universidad Nacional de Australia, a cargo del encargado de negocios de nuestra representación diplomática, ministro Armando Fernández Galté, y el representante de la Universidad Nacional australiana, Dr. Laurence Brown.
Ver Más