El embajador Julio Peralta Rodas, representante alterno, encargado de negocios a.i., de la Misión Permanente del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y Otros Organismos Especializados con sede en Ginebra, Suiza, en el día de la fecha y conforme a instrucciones de la Cancillería Nacional, se reunió con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi.
El embajador Peralta entregó al alto comisionado Grandi una Nota de Protesta de la República del Paraguay, firmada por el ministro sustituto de Relaciones Exteriores, Enrique Insfrán, referente a la concesión indebida del estatus de refugiados a los procesados por delitos comunes Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
Se transmitió la profunda preocupación del Paraguay respecto a la asistencia y facilidades otorgadas por ACNUR en el proceso de fuga de los tres procesados por la justicia paraguaya por el delito de secuestro.
Al mismo tiempo, se solicitó una investigación profunda sobre la manipulación y el abuso de la institución del refugio, lo cual va en detrimento de la confianza e imagen del sistema internacional de promoción y protección de los derechos humanos.
Igualmente, se explicó que Arrom, Martí y Colmán están procesados por la comisión de los crímenes de secuestro extorsivo, asociación criminal, privación arbitraria de libertad y daño a la integridad física y moral, y que la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en una reciente sentencia histórica, demostró que los prófugos no son perseguidos políticos ni víctimas de abusos o violaciones de derechos humanos por parte del Estado paraguayo, y que posteriormente el Brasil revocó el estatus de refugiados de los mismos, lo que provocó la huida de los procesados por secuestro al Uruguay.
Por su parte, el Alto Comisionado indicó que toma nota y responderá a la solicitud paraguaya. En principio, mencionó que no comenta los detalles de casos particulares y que se interiorizará de este caso para dar una respuesta.
Compartir esta noticia
La Presidencia Pro Tempore de Paraguay recibe con satisfacción la aprobación por el Congreso de Bolivia del protocolo de adhesión al Mercosur. Este es un paso más en la integración.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP) en el Mercosur está conduciendo las reuniones preparatorias para la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados del bloque regional, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de julio próximo, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción.
Ver MásBajo la coordinación de Paraguay, se inició hoy en Asunción la I Ronda de Negociaciones para un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés) entre el Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el nuevo canciller de Panamá, Javier Martínez-Acha, para conversar sobre temas bilaterales y fortalecer las relaciones entre ambos países.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, el viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, coordinador nacional del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), encabezó ayer la Cumbre Social del Mercosur, que se desarrolló de manera virtual y contó con la participación de más de 100 organizaciones.
Ver MásEn su primer informe de gestión ante el Congreso Nacional, el presidente Santiago Peña destacó los avances logrados en materia de política exterior y fomento del comercio internacional durante estos meses de gobierno.
Ver Más