El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola Ramírez, hoy en Nueva York, anunció que Paraguay contribuirá con 50 mil dólares al Fondo Mundial de Lucha contra el HIV, Tuberculosis y Malaria, constituyéndose así en el primer país de Latinoamérica en cooperar con el mencionado fondo.
El anuncio fue hecho en la reunión de la Séptima Reposición del Fondo Mundial para el HIV, Tuberculosis y Malaria, que se desarrolla al margen de la 77o. Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas que tiene lugar en Nueva York.
“Paraguay se complace en anunciar su compromiso de contribución al Fondo Mundial. Apostamos firmemente al esfuerzo global de lucha contra el HIV, la tuberculosis y la malaria”, sostuvo el canciller Arriola en el inicio de su intervención.
Agregó que “Paraguay ha obtenido la certificación como primer país latinoamericano libre de malaria, convirtiéndose en un modelo regional a seguir”. Sus expresiones fueron seguidas por un cerrado aplauso de los participantes.
El Canciller remarcó que este éxito demuestra “la importancia de invertir en sistemas adaptables, flexibles y sostenibles para la salud, y el Fondo Mundial ha sido trascendental para ello”.
“Alentamos a todos los países a unirse a esta tarea conjunta para alcanzar nuestras metas del 2030, y lograr que estas tres enfermedades dejen de ser una amenaza para el mundo”, concluyó el ministro Arriola.
Paraguay ha sido receptor neto de recursos y de cooperación por parte del Fondo Mundial para la lucha contra el VIH, la Tuberculosis y la Malaria desde los inicios del Fondo en 2002, instancia internacional de carácter mixto, que aglutina gobiernos, organizaciones intergubernamentales, así como otros actores no estatales importantes de la esfera de la salud.
Nueva York, 21 de setiembre de 2022
Compartir esta noticia
En el cierre del Seminario de Alto Nivel “Reflexión sobre el futuro del Mercosur”, organizado por la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, el canciller Rubén Ramírez Lezcano resaltó la importancia del Mercosur como una herramienta de integración regional. Enfatizó la necesidad de fortalecer la institucionalidad dentro del bloque y la importancia de colaborar en conjunto para alcanzar un desarrollo sostenible y equitativo.
Ver MásEn la mañana de hoy se dio inicio al II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, organizado por Paraguay, con apoyo de Marruecos y Portugal como impulsores de la iniciativa.
Ver MásEn la fecha se realizó, en sede de la Academia Diplomática y Consular, la prueba expositiva de la evaluación de aptitud diplomática, correspondiente al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó hoy de la Reunión Ministerial de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección de migrantes, en Guatemala. El evento fue presidido por el canciller guatemalteco, Carlos Martínez, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.
Ver MásLos días 8 y 9 de mayo se realizará en el Hotel Crown Plaza de Asunción, el II Seminario Internacional sobre Mecanismos Nacionales de Seguimiento a Recomendaciones de Derechos Humanos, donde expertos de todo el mundo abordarán sobre la importancia de los mecanismos nacionales en la promoción y protección de los derechos humanos.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al director de la División del Consejo de Derechos Humanos y de Mecanismos de Tratados de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Mahamane Cissé-Gouro.
Ver Más