En el marco de la 41ª Conferencia General y el 75º Aniversario de la UNESCO, esta tarde el Paraguay resultó electo para el periodo 2021-2025, como Estado Miembro del Consejo Ejecutivo, principal órgano de gobierno de la organización, constituyendo un hecho histórico que eleva la presencia y protagonismo de nuestro país dentro de esta institución.
Con un total de 151 votos de 178 países votantes, nuestro país integrará esta importante instancia multilateral, representando un significativo acontecimiento ya que, por segunda vez en 66 años de membresía, se logra formar parte del Consejo Ejecutivo.
A través de esta elección, la comunidad internacional deposita su plena confianza en el Paraguay para contribuir en el logro de los altos objetivos. En contrapartida, nuestro país proyecta reafirmar su compromiso con el multilateralismo y los valores sustentados por la Constitución de la UNESCO, así como su responsabilidad con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la protección del patrimonio mundial natural, cultural, tangible e intangible, el resguardo y fomento de la diversidad cultural, y la conservación de las lenguas.
Durante los próximos cuatro años de mandato en el Consejo, nuestro país seguirá igualmente trabajando en pro de los objetivos de la UNESCO de contribuir a la consolidación de la paz, la erradicación de la pobreza y el diálogo intercultural, mediante la educación, las ciencias, la cultura, la comunicación y la información.
Además del Paraguay, por el Grupo de América Latina y el Caribe (GRULAC), otros 7 Estados miembros presentaron sus candidaturas, siendo electos 5 países: México, Chile, Santa Lucía, Haití y Granada.
El Consejo Ejecutivo de la UNESCO está integrado por 58 Estados Miembros, los cuales son electos por la Conferencia General por un mandato de cuatro años.
Sus propósitos y principios se encuentran plasmados en la Constitución de la UNESCO y conservan hoy en día su plena vigencia, debiéndose subrayar que su mandato resulta cada vez más relevante en un contexto internacional de profundos cambios y nuevos retos globales que requieren un enfoque colectivo.
La campaña de la candidatura del Paraguay al Consejo Ejecutivo se inició en mayo del año en curso en coincidencia con los esfuerzos que realiza el Gobierno Nacional para la reapertura de la Delegación Permanente ante la UNESCO, y la próxima designación de una Embajadora ante esta organización.
La campaña estuvo liderada por el encargado de negocios a.i., ministro Morel Ocampos, apoyado por los miembros de la Delegación Permanente, la consejera Luz Marina Moreno Saavedra, y la segunda secretaria Silvana Riveros Alvarenga, y en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más