Un taller denominado “Construyendo una guía práctica para la identificación y formulación de proyectos de Cooperación Triangular en Iberoamérica” se llevará a cabo en el Gran Hotel del Paraguay, de Asunción, del 8 al 10 de octubre, con la participación de delegados de 22 países (Latinoamérica, España, Portugal y Andorra).
El mencionado taller abordará los cambios en el sistema internacional de cooperación al desarrollo, signados por la aprobación de la Agenda 2030 en 2015 y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible. Esta modalidad plantea nuevos desafíos a la cooperación internacional en todas sus modalidades y otorga a la Cooperación Sur-Sur y triangular (CSSyT) un rol protagónico.
La cooperación triangular se encuentra entre los temas prioritarios dentro de la agenda de cooperación internacional. En un encuentro de la Cooperación Sur-Sur se marcó la necesidad de vigorizar esa modalidad para un mayor escalamiento en la implementación de la Agenda 2030 y la promoción del desarrollo sostenible a través de la CSSyT para dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo 17.
A este encuentro asistirán representantes de las instituciones rectoras de la cooperación internacional de los países iberoamericanos y expertos en cooperación triangular. Por Paraguay, la coordinación está a cargo de la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y participarán funcionarios de la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
Los talleres se basarán en trabajos grupales entre los distintos miembros representantes analizando las posibilidades para la identificación y formulación de proyectos en la realidad de la cooperación internacional.
Al finalizar las jornadas de trabajo se tiene previsto la visita al proyecto triangular “Fútbol Más”, entre Chile, España y Paraguay, en el Barrio San Francisco.
Compartir esta noticia
Las delegaciones de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile acordaron impulsar las acciones necesarias para la pronta puesta en funcionamiento del Corredor Bioceánico Vial (CBV) que unirá los puertos del Atlántico y del Pacífico.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una comunicación telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, donde discutieron temas de relevancia bilateral. Durante la conversación, se abordó la próxima visita del presidente Santiago Peña a Israel, programada para diciembre, así como la reubicación de la Embajada de Paraguay en Jerusalén.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay condecoró en la fecha con la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España ante la República del Paraguay, Carmen Castiella Ruíz de Velasco, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, presentó las cartas credenciales ante el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, que lo acreditan como representante concurrente en dicho país.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver Más