La Embajada del Paraguay en la República de Chile, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que en el marco de la 12ª Muestra de Cine Iberoamericano “Mira cómo va” que se realiza en la ciudad de Santiago, se presentó la película paraguaya “La Chiperita”, del realizador paraguayo Hugo Cataldo, ante un auditorio compuesto por diplomáticos, comunidad nacional e invitados especiales.
Previamente, la embajadora Nimia Oviedo de Torales, dio unas palabras de bienvenida a los presentes, comentando brevemente la sinopsis del filme.
Esta muestra fue organizada, como todos los años, por los Agregados de Cultura y Encargados Culturales de las Embajadas Iberoamericanas acreditadas en Chile, y la Cineteca Nacional de Chile, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
La muestra incluye películas de 20 países iberoamericanos, con 30 títulos (largometrajes, documentales y cortometrajes), que fueron exhibidas al público del 16 al 28 de octubre de 2018, en las distintas salas de la Cineteca Nacional del Centro Cultural La Moneda.
Santiago, 26 de octubre del 2018
Compartir esta noticia
Los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver MásSe realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver Más