El jefe de Misión de la República del Paraguay en Corea, embajador Raúl Silvero, y el consejero de embajada Luis Molinas, acompañaron al ministro secretario ejecutivo de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP), Carlos Pereira Olmedo, en la Conferencia Global del Fondo Verde para el Clima, celebrada en la ciudad de Songdo, del 19 al 23 de agosto de 2019, y en la que nuestro país fue invitado a exponer sobre su experiencia en cuanto a cambio climático y las acciones que emprende en dicha área.
La presencia del titular de la STP en el país asiático es una oportunidad para barajar posibilidades de proyectos para nuestro país, en el marco del Green Climate Fund (GCF), bajo el régimen de cooperación no reembolsable, con gran impacto en la microeconomía y desarrollo sustentable.
La autoridad de la STP fue panelista en una de las mesas temáticas y mantuvo reuniones de trabajo con el Director Ejecutivo del GCF, Javier Manzanares, con quien compartió las iniciativas del Paraguay en materia de proyectos enfocados a favor del ambiente y de adaptación al cambio climático.
También mantuvo reunión con la vicedirectora de ONU Medio Ambiente, Joyce Msuya, oportunidad en la que se han planteado las posibles áreas de apoyo para el fortalecimiento de las capacidades en movilidad eléctrica, atendiendo a la rica experiencia con que cuenta el organismo multilateral en dicha materia.
En el 2017-2018 el GCF brindó apoyo al Paraguay para que obtenga del citado organismo una cooperación no reembolsable de 25 millones de dólares para el proyecto PROEZA, destinado al apoyo pequeños productores en agricultura sustentable y producción de leña (energía), otros 3 millones (no reembolsables) y 20 millones de dólares (crédito preferencial a bajas tasas) para la Agencia del Fondo para el Desarrollo (AFD) destinados a pequeños productores.
Seúl, 22 de Agosto de 2019
Compartir esta noticia
Delegados de la Comisión Mixta Demarcadora de Límites entre Paraguay y Argentina se reúnen desde hoy en Buenos Aires, para reanudar las actividades de cooperación en materia de demarcación y caracterización definitiva de la línea fronteriza entre ambos países. Los encuentros se extenderán hasta el jueves 1 de agosto.
Ver MásEl embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver Más