El día de la fecha, el viceministro de relaciones exteriores, Embajador Marcelo Scappini, firmó en representación del Estado paraguayo, el Convenio Constitutivo de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).
La Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE) será el mecanismo regional encargado de coordinar actividades espaciales para sus países miembros. En ese sentido, ALCE apoyará, entre otras encomiendas, el mejoramiento de los sistemas de comunicación satelital, al tiempo que potencializará, para la región, la capacidad de los sistemas de alerta temprana y la creación de mapas de fortalezas, oportunidades, amenazas, riesgos y vulnerabilidades, de particular importancia en el contexto del cambio climático. Su sede principal estará en México.
La cooperación a través de ALCE permitirá acelerar la transformación digital, incrementando los servicios públicos y la inclusión social, al tiempo que potenciará, para la región, la capacidad de los sistemas de observación de nuestro planeta para agricultura, desastres naturales (sequías, inundaciones, incendios, huracanes), seguridad y vigilancia, oceanografía, meteorología, medio ambiente, exploración de recursos naturales e inteligencia urbana y cartografía.
Asimismo, el mejoramiento de las capacidades de telecomunicaciones satelitales regionales impactará en la calidad de los servicios de conectividad e internet, tanto para voz, datos, televisión y demás usos profesionales, personales o de entretenimiento, pero también en materia de telemedicina y sistemas de navegación, entre otras aplicaciones para incrementar el bienestar de la población.
ALCE es parte esencial de los esfuerzos para enfatizar las oportunidades que representan la cooperación e intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos en las relaciones regionales, con el fin de promover el desarrollo de los países y el bienestar de los latinoamericanos y caribeños.
Estas tecnologías se han convertido en un instrumento fundamental para preservar nuestro planeta y para garantizar el bienestar de nuestras sociedades a largo plazo.
También firmaron el Convenio Constitutivo: Antigua y Barbuda, Argentina, Belice, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, y Venezuela[1].
[1] La presencia de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro en las reuniones de CELAC no implican un reconocimiento explícito ni tácito a su gobierno, por parte del Paraguay.
Compartir esta noticia
En la mañana de este lunes el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó de la primera reunión del Consejo de Ministros, presidida por el presidente de la República, Santiago Peña, en Palacio de Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició un profundo proceso de revisión de perfiles de funcionarios y reestructuración institucional con la intención de generar una mayor eficiencia. El objetivo es tener una institución ágil, eficiente y alineada con el propósito de posicionar al Paraguay en el mundo enfatizando capacidades profesionales que respondan a las necesidades de las diferentes representaciones.
Ver MásEste viernes se realizó el corte administrativo en el Ministerio de Relaciones Exteriores. Participaron el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Baiardi y directores generales.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy a la Economista Jefe del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América, Emily Blanchard, a fin de conversar sobre temas de interés entre ambos países.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó este viernes, en conferencia de prensa, que recibió el llamado de su homólogo argentino, Santiago Cafiero, quien se comprometió informarse y dialogar al interior de su Gobierno y encontrar una salida a la situación creada con relación al pago de peaje en la hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió el saludo protocolar del Cuerpo Diplomático y Consular acreditado ante la República del Paraguay, en un acto desarrollado hoy, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más