El lunes 17 de febrero, a las 11, tendrá lugar el acto de firma del nuevo Marco de Cooperación para el Desarrollo Sostenible 2020 – 2024, entre la República del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Será en el Palacio Benigno López, sede de la Cancillería Nacional, con la participación de ministros del Poder Ejecutivo y representantes de las agencias y los organismos especializados de las Naciones NNUU.
Se trata de un documento referencial que establece los objetivos y el enfoque estratégico de las acciones de cooperación que llevarán a cabo en el país las agencias y organismos especializados en el periodo 2020-2024.
Las áreas prioritarias nacionales fueron identificadas en concordancia con la actualización del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2030 y con vistas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollos Sostenible (ODS).
El documento es el resultado de un trabajo de largo aliento, de consultas plurales, articulado entre la Oficina Residente de la ONU, las respectivas agencias y las instituciones nacionales, en coordinación fluida con el Ministerio de Relaciones Exteriores como responsable de la ejecución de la política exterior y con la Secretaría Técnica de Planificación como ente rector de la planificación nacional.
Asimismo, en este instrumento se busca asegurar la complementariedad y la sinergia de los objetivos con los marcos de planificación sobre derechos humanos, desarrollo sostenible, género, gestión de riesgo, medio ambiente, países en desarrollo sin litoral, entre otros.
Además, el documento identifica las alianzas estratégicas claves con actores que, desde los sectores académicos y privados, y las organizaciones internacionales y de la sociedad civil, y otros, según sus respectivos mandatos y de manera coordinada, contribuirán a la consecución de los resultados enunciados.
Compartir esta noticia
El embajador paraguayo, José Rafael Agüero Ávila, presentó hoy sus cartas credenciales al emir del Estado de Qatar, Su Alteza jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en una ceremonia llevada a cabo en el Diwan Amiri (Corte del Emir), en la ciudad de Doha.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por el desarrollo de las elecciones presidenciales de la República Bolivariana de Venezuela y exigen la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, encabezó esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que se trataron temas clave para el sector.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio detalles de la reunión que mantuvo el presidente Santiago Peña con la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, en el marco de su visita al país.
Ver MásLos Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Guatemala, Paraguay y Uruguay, en relación con el proceso electoral en la República Bolivariana de Venezuela y a las elecciones presidenciales previstas para el próximo 28 de julio, hemos seguido con preocupación el hostigamiento y persecución contra dirigentes y partidarios de la oposición venezolana, así como contra miembros de la sociedad civil, incluyendo la detención arbitraria de numerosas figuras relacionadas con la oposición, todo lo cual atenta contra la realización de un proceso electoral legítimo.
Ver MásEl Comité de Frontera Infante Rivarola (Paraguay) - Cañada Oruro (Bolivia) se reunió para abordar los temas relacionados con este paso fronterizo, de manera a acordar los lineamientos políticos, económicos y técnicos, que faciliten la coordinación de las gestiones públicas y privadas de la región fronteriza.
Ver Más