Se realizó la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en Bucarest, Rumania, del 26 de septiembre al 14 de octubre, ocasión en la que Paraguay fue electo por 4ta vez consecutiva como miembro del Consejo de la UIT, por la región de las América, con 159 votos. Cabe destacar que en la primera sesión del Consejo luego de la Conferencia, el Paraguay asumió la Presidencia de este órgano de gobierno de la Unión.
En la Conferencia, de la cual participó el segundo secretario Walter Chamorro, de la Misión Permanente del Paraguay ante la Oficina de Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra – Suiza, se negoció y aprobó los planes estratégicos con nuevos objetivos y metas, y el plan financiero para los próximos 4 años con un fuerte énfasis hacia la conectividad global y la transformación digital sostenible.
También en ella se tomaron importantes decisiones en el área de la gobernanza del internet, el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación y la política sobre asuntos espaciales y orbitales.
La UIT es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Fundada en 1865 para facilitar la conectividad internacional de las redes de comunicaciones, atribuye en el plano mundial el espectro de frecuencias radioeléctricas y las órbitas de satélite, elabora las normas técnicas que garantizan la interconexión armoniosa de redes y tecnologías para mejorar el acceso a las TIC para las comunidades insuficientemente atendidas del mundo entero.
Asunción, 25 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más