Se realizó la Conferencia de Plenipotenciarios de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en Bucarest, Rumania, del 26 de septiembre al 14 de octubre, ocasión en la que Paraguay fue electo por 4ta vez consecutiva como miembro del Consejo de la UIT, por la región de las América, con 159 votos. Cabe destacar que en la primera sesión del Consejo luego de la Conferencia, el Paraguay asumió la Presidencia de este órgano de gobierno de la Unión.
En la Conferencia, de la cual participó el segundo secretario Walter Chamorro, de la Misión Permanente del Paraguay ante la Oficina de Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra – Suiza, se negoció y aprobó los planes estratégicos con nuevos objetivos y metas, y el plan financiero para los próximos 4 años con un fuerte énfasis hacia la conectividad global y la transformación digital sostenible.
También en ella se tomaron importantes decisiones en el área de la gobernanza del internet, el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación y la política sobre asuntos espaciales y orbitales.
La UIT es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Fundada en 1865 para facilitar la conectividad internacional de las redes de comunicaciones, atribuye en el plano mundial el espectro de frecuencias radioeléctricas y las órbitas de satélite, elabora las normas técnicas que garantizan la interconexión armoniosa de redes y tecnologías para mejorar el acceso a las TIC para las comunidades insuficientemente atendidas del mundo entero.
Asunción, 25 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de empresas telefónicas en la tarde de hoy.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la reunión de la Comisión Directiva de la Cámara Anunciantes del Paraguay (CAP), donde habló sobre la inserción de Paraguay en el mercado global.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Ver MásUn equipo técnico del Ministerio de Derechos Humanos y Ciudadanía del Brasil inició en la fecha una agenda de actividades en la Cancillería Nacional con el propósito de conocer la experiencia del SIMORE Plus, en el marco del proyecto denominado “Implementación de un sistema de seguimiento a recomendaciones internacionales en Derechos Humanos – Proyecto Simore Brasil” suscrito en mayo de 2024 entre ambos países.
Ver MásEl canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al embajador de Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, en una audiencia donde abordaron las estrategias para agilizar los pasos fronterizos y el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
Ver MásEl Comité de Control Interno (CCI) del Ministerio de Relaciones Exteriores celebró su primera reunión del periodo fiscal 2025, para analizar el resultado de la evaluación interna de la efectividad del Sistema de Control Interno del 2024, realizada por la Auditoría Interna, y definir las acciones que se llevarán a cabo este año para optimizar continuamente el mencionado sistema.
Ver Más