La octava sesión de la reunión de los Estados Parte de la Convención del 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático se llevó a cabo en formato virtual del 7 al 9 de junio de 2021, juntamente con la conmemoración del 20° aniversario de su creación.
La inauguración se realizó desde Túnez, país sede de la sesión, con representantes de alto nivel del gobierno tunecino, el presidente saliente de la Reunión de Estados parte y, en representación de la Unesco, la directora general Audrey Azoulay, quien dio las palabras iniciales.
Los Estados parte eligieron como presidente a la embajadora de Panamá y delegada permanente, Elia Guerra Jurado; las Vicepresidencias la ocuparán las delegaciones de España, Namibia, Bulgaria y Arabia Saudita; y la delegación de Irán como relator de esta octava sesión.
Asimismo, según la agenda establecida, los Estados parte aprobarán el informe del Consejo Consultivo Científico y Técnico, las actividades de la Secretaría; evaluarán los ejemplos de mejores prácticas; aprobarán los progresos de la evaluación de la Convención del 2001; renovarán a seis miembros del Consejo Consultivo y aprobarán la realización de la novena sesión de la Reunión de los Estados partes que será realizada en el 2023.
En representación de la delegación nacional, participó en la reunión el encargado de Negocios, a.i., ante la Unesco, ministro Hugo Morel Ocampos, quien en uso de la palabra ha felicitado a las autoridades electas y ha agradecido la aprobación de una Misión del Consejo Consultivo Científico y Técnico de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático a nuestro país, hecho que fue mencionado por la directora general en su discurso inaugural.
La mencionada misión es coordinada por la Oficina Regional de la Unesco en Montevideo y la Secretaría Nacional de Cultura de nuestro país, institución que realizó las gestiones para obtener la salvaguarda de los tres pecios de guerra paraguayos en la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) ante la Unesco, y se encuentra pendiente el inicio debido a la actual situación sanitaria.
La Convención del 2001 es un tratado internacional especialmente dedicado a la protección del patrimonio cultural subacuático: establece principios básicos, abarca un sistema de cooperación a fin de que los Estados puedan llevar a cabo esa protección y prevé normas prácticas reconocidas para el tratamiento e investigación del patrimonio cultural subacuático.
Asunción, 14 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy la distinción de Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en un acto celebrado en el Salón Dorado del Poder Legislativo de la ciudad.
Ver MásLos Gobiernos de Paraguay, Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay rechazamos categóricamente el anuncio del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, que el día de ayer indicó haber concluido una supuesta verificación de los resultados del proceso electoral del 28 de julio, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), y que pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y su par de Argentina, Diana Mondino, mantuvieron una reunión de trabajo en la tarde de hoy en Buenos Aires. En la oportunidad repasaron los principales aspectos de la agenda bilateral y el estado de la integración fronteriza, productiva y logística entre ambos países.
Ver MásEn cumplimiento a lo dispuesto por la sentencia de la Corte IDH en su séptimo punto resolutivo (párrafo 115, inciso b), difundimos lo resuelto en el mencionado fallo.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con la expresidenta de Costa Rica y coordinadora del Grupo de Alto Nivel de la Organización de Estados Americanos (OEA), Laura Chinchilla, en sede de la Cancillería Nacional. Dialogaron sobre la colaboración del mencionado organismo en el fortalecimiento de los derechos políticos de las mujeres en Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial en el IV Diálogo de alto nivel sobre Gobernanza para el Desarrollo en América Latina y el Caribe, organizado por CAF- Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.
Ver Más