La octava sesión de la reunión de los Estados Parte de la Convención del 2001 sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático se llevó a cabo en formato virtual del 7 al 9 de junio de 2021, juntamente con la conmemoración del 20° aniversario de su creación.
La inauguración se realizó desde Túnez, país sede de la sesión, con representantes de alto nivel del gobierno tunecino, el presidente saliente de la Reunión de Estados parte y, en representación de la Unesco, la directora general Audrey Azoulay, quien dio las palabras iniciales.
Los Estados parte eligieron como presidente a la embajadora de Panamá y delegada permanente, Elia Guerra Jurado; las Vicepresidencias la ocuparán las delegaciones de España, Namibia, Bulgaria y Arabia Saudita; y la delegación de Irán como relator de esta octava sesión.
Asimismo, según la agenda establecida, los Estados parte aprobarán el informe del Consejo Consultivo Científico y Técnico, las actividades de la Secretaría; evaluarán los ejemplos de mejores prácticas; aprobarán los progresos de la evaluación de la Convención del 2001; renovarán a seis miembros del Consejo Consultivo y aprobarán la realización de la novena sesión de la Reunión de los Estados partes que será realizada en el 2023.
En representación de la delegación nacional, participó en la reunión el encargado de Negocios, a.i., ante la Unesco, ministro Hugo Morel Ocampos, quien en uso de la palabra ha felicitado a las autoridades electas y ha agradecido la aprobación de una Misión del Consejo Consultivo Científico y Técnico de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático a nuestro país, hecho que fue mencionado por la directora general en su discurso inaugural.
La mencionada misión es coordinada por la Oficina Regional de la Unesco en Montevideo y la Secretaría Nacional de Cultura de nuestro país, institución que realizó las gestiones para obtener la salvaguarda de los tres pecios de guerra paraguayos en la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870) ante la Unesco, y se encuentra pendiente el inicio debido a la actual situación sanitaria.
La Convención del 2001 es un tratado internacional especialmente dedicado a la protección del patrimonio cultural subacuático: establece principios básicos, abarca un sistema de cooperación a fin de que los Estados puedan llevar a cabo esa protección y prevé normas prácticas reconocidas para el tratamiento e investigación del patrimonio cultural subacuático.
Asunción, 14 de junio de 2021
Compartir esta noticia
El embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel, Alejandro Rubin Cymerman, presentó hoy sus cartas credenciales al presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, en su residencia oficial, en la ciudad de Jerusalén.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, e integrantes de la Federación Empresarial de Kansai (KANKEIREN), discutieron sobre las oportunidades de inversión y resaltaron las excelentes relaciones entre Paraguay y Japón, en el marco de una reunión que tuvo lugar en la ciudad de Osaka.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, solicitó la apertura del mercado japonés para la exportación de carne paraguaya durante su encuentro con el ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón, Tetsushi Sakamoto.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Tokio con la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN), compuesta por más de 1.500 empresas representativas del país asiático.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano y la vicepresidenta ejecutiva de la Organización de Comercio Exterior del Japón (JETRO, por su sigla en inglés), Mio Kawada, conversaron sobre las oportunidades de negocios entre Paraguay y su país, durante un encuentro desarrollado hoy en Tokio.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Japón reafirmaron la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación en el ámbito internacional y las relaciones bilaterales en diversos campos. Fue durante una reunión entre el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y el secretario jefe de Gabinete, Hayashi Yoshimasa.
Ver Más