El Paraguay tiene un nuevo posicionamiento internacional, y por la calidad de su política exterior actualmente se ha convertido en un respetado y valorado referente internacional, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, en la reunión que mantuvo ayer con la directiva de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP). La asociación realizó una sesión en su honor para recibir al canciller. Castiglioni concurrió a la sede de la institución para cumplir con el compromiso asumido anteriormente de visitar y mantener un diálogo fraterno con los diplomáticos escalafonados, activos y jubilados. La ADEP actualmente está presidida por el Consejero Cristian Leguizamón.
Recordó que en su primera visita al gremio, hace siete meses, habló de la visión y el sueño que tenía respecto a la política exterior del Paraguay. “Han pasado muchas cosas desde entonces, probablemente han pasado más cosas de los que hubo en mucho tiempo, de la envergadura que tuvimos”, manifestó.
En este período se fueron tomando decisiones muy difíciles, “pero lo hemos hecho más que nada porque importaba intereses del Paraguay. Nosotros no tenemos otro compromiso que la República del Paraguay y nuestros conciudadanos. Nuestra obligación es defender los intereses de la República del Paraguay y a partir de ahí se inicia todo tipo de iniciativas y políticas que desarrollamos”, enfatizó.
La defensa de los altos intereses del Paraguay, más los principios y valores universales que se abrazan, “enmarcan nuestra conducta institucional, y han hecho que hayamos tomado las decisiones que tomamos desde el inicio, que han llevado que en este momento el Paraguay sea un país muy respetado no solamente en la región, sino en el mundo”, enfatizó.
El canciller aseguró que por la calidad de su política exterior el Paraguay tiene un nuevo posicionamiento internacional, y se ha convertido en una referencia internacional, y que consecuentemente, en este momento es consultado por otros países para tomar decisiones. “Cancilleres de otros países se refieren a nuestra decisión y toman contacto con nosotros para preguntarnos sobre posiciones, para preguntar sobre la decisión del Paraguay, para obrar con nosotros, son países muy importantes”, comentó.
“El Paraguay, antes que ser un país que actúa de manera reactiva, luego de que otros países y líderes hayan tomado iniciativa en un determinado sentido de la política internacional, ha decidido ser protagonista, y ha decidido tener una iniciativa propia. Por eso es que nosotros nos adelantamos siempre en todo, porque estamos seguros de que lo que estamos haciendo está de acuerdo a nuestros intereses nacionales, está de acuerdo a los valores que defendemos y al derecho internacional”, mencionó.
El ministro Castiglioni señaló que el Paraguay hoy tiene autoridad moral para hablar en cualquier sitio, “porque estamos blindados en nuestra posición, que no son posiciones caprichosas, no son iniciativas inventadas de la noche a la mañana, no son iniciativas improvisadas, son iniciativas planificadas, pensadas y cimentadas sobre todo en valores”.
Asunción, 2 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver MásLa XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver Más