El Paraguay tiene un nuevo posicionamiento internacional, y por la calidad de su política exterior actualmente se ha convertido en un respetado y valorado referente internacional, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni, en la reunión que mantuvo ayer con la directiva de la Asociación de Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (ADEP). La asociación realizó una sesión en su honor para recibir al canciller. Castiglioni concurrió a la sede de la institución para cumplir con el compromiso asumido anteriormente de visitar y mantener un diálogo fraterno con los diplomáticos escalafonados, activos y jubilados. La ADEP actualmente está presidida por el Consejero Cristian Leguizamón.
Recordó que en su primera visita al gremio, hace siete meses, habló de la visión y el sueño que tenía respecto a la política exterior del Paraguay. “Han pasado muchas cosas desde entonces, probablemente han pasado más cosas de los que hubo en mucho tiempo, de la envergadura que tuvimos”, manifestó.
En este período se fueron tomando decisiones muy difíciles, “pero lo hemos hecho más que nada porque importaba intereses del Paraguay. Nosotros no tenemos otro compromiso que la República del Paraguay y nuestros conciudadanos. Nuestra obligación es defender los intereses de la República del Paraguay y a partir de ahí se inicia todo tipo de iniciativas y políticas que desarrollamos”, enfatizó.
La defensa de los altos intereses del Paraguay, más los principios y valores universales que se abrazan, “enmarcan nuestra conducta institucional, y han hecho que hayamos tomado las decisiones que tomamos desde el inicio, que han llevado que en este momento el Paraguay sea un país muy respetado no solamente en la región, sino en el mundo”, enfatizó.
El canciller aseguró que por la calidad de su política exterior el Paraguay tiene un nuevo posicionamiento internacional, y se ha convertido en una referencia internacional, y que consecuentemente, en este momento es consultado por otros países para tomar decisiones. “Cancilleres de otros países se refieren a nuestra decisión y toman contacto con nosotros para preguntarnos sobre posiciones, para preguntar sobre la decisión del Paraguay, para obrar con nosotros, son países muy importantes”, comentó.
“El Paraguay, antes que ser un país que actúa de manera reactiva, luego de que otros países y líderes hayan tomado iniciativa en un determinado sentido de la política internacional, ha decidido ser protagonista, y ha decidido tener una iniciativa propia. Por eso es que nosotros nos adelantamos siempre en todo, porque estamos seguros de que lo que estamos haciendo está de acuerdo a nuestros intereses nacionales, está de acuerdo a los valores que defendemos y al derecho internacional”, mencionó.
El ministro Castiglioni señaló que el Paraguay hoy tiene autoridad moral para hablar en cualquier sitio, “porque estamos blindados en nuestra posición, que no son posiciones caprichosas, no son iniciativas inventadas de la noche a la mañana, no son iniciativas improvisadas, son iniciativas planificadas, pensadas y cimentadas sobre todo en valores”.
Asunción, 2 de abril de 2019
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más