El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunica que los Estados Partes signatarios del Tratado de Asunción y del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur han resuelto por consenso suspender la aplicación de las disposiciones del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur, en lo que se refiere a la elección de los Parlamentarios a través del sufragio directo, universal y secreto, a saber: el párrafo segundo de la Disposición Transitoria Tercera y el párrafo segundo de la Disposición Transitoria Quinta de dicho instrumento.
Conforme al derecho internacional que rige la materia, la decisión fue adoptada de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 57 inciso b) de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, de aplicación inmediata. Además, se suscribió un Protocolo Adicional, que entrará a regir una vez que los Estados Partes lo internalicen de conformidad a su legislación interna.
En consecuencia, el Parlamento del Mercosur funcionará integrado por legisladores de los Parlamentos Nacionales de los Estados Partes. Los parlamentarios del Mercosur ya electos en forma directa con mandato en curso, continuarán en sus funciones hasta completar el mismo; en el caso paraguayo, hasta el 30 de junio de 2023.
La República del Paraguay ha impulsado esta decisión al interior del Mercosur, motivada por la convicción de una mejor utilización de los recursos públicos, que pertenecen a todo el pueblo paraguayo. El dinero que será ahorrado a futuro será destinado a la inversión social, a fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, cual es el fin último y superior de un Estado Social de Derecho.
Asunción, 15 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presidió hoy la reunión del Consejo Consultivo Empresarial, en la que se analizaron diversas oportunidades, incluyendo la posible apertura de vuelos directos a Estados Unidos. Asimismo, se abordaron temas relacionados con la hidrovía, la carretera bioceánica, así como las oportunidades en infraestructura y seguridad.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Rodrigo Olsen presidieron ayer, en Santiago, la VIII Reunión de Consultas y Concertación y Política entre ambos países. Del encuentro participó también la ministra sustituta de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo esta tarde una reunión con el Subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el Subsecretario Adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el Asesor Senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
Ver MásEn el hall central del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo hoy el acto de presentación del libro “América Latina: La visión de sus líderes”, de Andrés Rugeles. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, miembros del Cuerpo Diplomático y Consular acreditados ante el Paraguay, representantes de organismos internacionales, catedráticos e invitados especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano manifestó que el acuerdo de entendimiento de Tercer País Seguro (STCA), firmado el pasado jueves entre Paraguay y Estados Unidos, representa un avance sustantivo en las relaciones bilaterales, enmarcado en una agenda integral que abarca migraciones, seguridad hemisférica y global, comercio internacional, inversiones, tecnología y desarrollo digital.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, entregó en la fecha a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz, dos valiosos documentos históricos recientemente recuperados: el “Acta de Hernandarias” y el “Diario de la Expedición a la Villa Real de Concepción, bajo el mando del Vocal Fernando de la Mora, de octubre de 1812”. La ceremonia, realizada en el Salón Libertad del Palacio de López, contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más