El Gobierno de la República del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, comunica que los Estados Partes signatarios del Tratado de Asunción y del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur han resuelto por consenso suspender la aplicación de las disposiciones del Protocolo Constitutivo del Parlamento del Mercosur, en lo que se refiere a la elección de los Parlamentarios a través del sufragio directo, universal y secreto, a saber: el párrafo segundo de la Disposición Transitoria Tercera y el párrafo segundo de la Disposición Transitoria Quinta de dicho instrumento.
Conforme al derecho internacional que rige la materia, la decisión fue adoptada de acuerdo a lo dispuesto en el Artículo 57 inciso b) de la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, de aplicación inmediata. Además, se suscribió un Protocolo Adicional, que entrará a regir una vez que los Estados Partes lo internalicen de conformidad a su legislación interna.
En consecuencia, el Parlamento del Mercosur funcionará integrado por legisladores de los Parlamentos Nacionales de los Estados Partes. Los parlamentarios del Mercosur ya electos en forma directa con mandato en curso, continuarán en sus funciones hasta completar el mismo; en el caso paraguayo, hasta el 30 de junio de 2023.
La República del Paraguay ha impulsado esta decisión al interior del Mercosur, motivada por la convicción de una mejor utilización de los recursos públicos, que pertenecen a todo el pueblo paraguayo. El dinero que será ahorrado a futuro será destinado a la inversión social, a fin de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, cual es el fin último y superior de un Estado Social de Derecho.
Asunción, 15 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una audiencia con el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen. Durante la reunión, se abordaron diversos asuntos de la agenda bilateral y se analizaron posibles actividades conjuntas en áreas de interés común.
Ver MásEl viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, realizó una visita a los consulados del Paraguay en Madrid, Málaga y Barcelona, con el objetivo de interiorizarse sobre las cuestiones administrativas vinculadas a su funcionamiento y el contexto general de la situación de la colectividad paraguaya en cada circunscripción consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy al encargado de negocios a.i. de la Embajada del Estado de Qatar, Salman Nabit Al-Khulaifi.
Ver MásSe llevó a cabo ayer el webinar “Conectando Mercados: Nuevas Rutas Comerciales entre MERCOSUR y EFTA”, organizado por el Centro de Importadores del Paraguay (CIP) junto con la Cámara de Comercio Paraguayo Suiza (CCPS). El evento reunió a destacados panelistas para analizar las oportunidades derivadas del reciente acuerdo comercial entre MERCOSUR y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, José Vicente Troya Rodríguez.
Ver Más