El Paraguay expresó hoy su pesar por la situación política en Sudán, y las más de 500 muertes en los últimos días, así como su preocupación por la escalada de violencia y el deterioro de la situación de los derechos humanos en ese país.
La posición fue expuesta por el embajador Marcelo Scappini, de la Misión Permanente del Paraguay ante la Oficina de las Naciones Unidas y Organismos Especializados con sede en Ginebra, Suiza, durante la 36° Sesión Especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
En la sesión en donde se analizó el impacto en los derechos humanos del conflicto en curso en Sudán, el embajador Scappini dijo que, de todos los sectores, la población civil es la más afectada, en particular ante el uso indiscriminado de armas explosivas en áreas urbanas “que han causado la pérdida de vidas y propiedades civiles, dañando infraestructura crítica y dejado a millones sin acceso a necesidades básicas”.
“Por ello, pedimos a todas las partes involucradas trabajar para detener inmediatamente la violencia y, sobre todo, respetar la vida de los civiles y detener el uso de armas indiscriminadas en áreas urbanas pobladas. Exhortamos a las autoridades en Sudán a garantizar la seguridad y a cumplir con su deber de proteger los derechos de las personas, y confiamos en que honrará sus compromisos internacionales y asegurará la pronta realización de investigaciones transparentes, objetivas e imparciales, acorde a los estándares internacionales”, remarcó el embajador Scappini.
El representante indicó que el grave contexto que se vive en Sudán ha impulsado al Paraguay a apoyar la convocatoria a la sesión especial, en el entendido que el Consejo es el espacio apropiado para abordar las denuncias recibidas sobre las violaciones de derechos humanos. “Confiamos en el rol protagónico que tiene la Unión Africana en este delicado escenario y que los demás órganos de las Naciones Unidas, como el Consejo de Seguridad, harán también la labor que les compete ante estas circunstancias”, remarcó.
El embajador Scappini finalizó señalando que el Paraguay confía en que los mecanismos establecidos por el sistema universal de los derechos humanos cuentan con herramientas adecuadas para cumplir con los propósitos por los cuales los Estados acordaron la creación del Consejo de Derechos Humanos.
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay y Argentina acordaron avanzar, en un corto plazo, en superar las diferencias derivadas por el cobro de la tasa establecida en el tramo del río Paraná entre confluencia y el puerto de Santa Fe. Fue en el marco de la reunión realizada hoy en sede de la Administración General de Puertos Sociedad del Estado (AGPSE). Los participantes acordaron establecer bases para adecuar y optimizar los servicios requeridos a fin de mejorar la navegabilidad y su contraprestación correspondiente, a partir de un abordaje integral, que contemple otras herramientas disponibles que contribuyan al desarrollo, modernización y eficiencia de la navegación y transporte fluvial.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió, en el Palacio Benigno López sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, al ministro de Asuntos Exteriores de Georgia, Ilia Darchiashvili. Esta es la primera visita de un Ministro de Exteriores de Georgia a la República del Paraguay. Acompañados por sus respectivos equipos, mantuvieron una reunión de trabajo y posteriormente firmaron un Memorando de Entendimiento sobre Cooperación en el Campo de Formación Diplomática, con el objeto de establecer el marco a través del cual las academias de formación diplomática de ambos países llevarán a cabo actividades de cooperación, bajo los principios de reciprocidad y beneficio mutuo.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano concurrió hoy ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, ocasión en que presentó las candidaturas de 11 embajadores propuestos por el Poder Ejecutivo para las diferentes representaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la embajadora de la República del Perú ante el Gobierno del Paraguay, María Antonia Ida Masana García, quien presentó copia de sus cartas credenciales.
Ver MásEl embajador del Paraguay concurrente ante Arabia Saudita, José Agüero Ávila, presentó cartas credenciales ante Su Alteza Real el príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, príncipe heredero y primer ministro del Reino de Arabia Saudita.
Ver MásEl Subsecretario de Estado Kurt Campbell y el Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Ruben Ramírez Lezcano, reafirmaron la sólida asociación entre Estados Unidos y Paraguay en su reunión del 26 de marzo en Washington, D.C.
Ver Más