Se lleva a cabo en París, Francia, la VIII Reunión de Alto Nivel de la Junta de Gobierno del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en conmemoración al sexagésimo aniversario del Centro de Desarrollo, bajo el lema “Fuerte, compartido y verde: el desarrollo que podemos hacer juntos.”
El evento, que se realiza del 24 al 25 de octubre, consiste en una serie de paneles temáticos, con participación de representantes de alto nivel del sector público de los países miembros, y diálogos con representantes del sector privado y la sociedad civil.
La participación del Paraguay en el evento fue coordinada por la Embajada del Paraguay en París. La delegación paraguaya encabezada por los ministros Santiago Bertoni, de Agricultura y Ganadería, y Luis Alberto Castiglioni, de Industria y Comercio, está integrada también por la embajadora Cynthia Filártiga Lacroix, representante del Paraguay ante el Centro de Desarrollo de la OCDE, y los viceministros, embajador Enrique Franco, de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores; embajadora Estefanía Laterza, de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio, y Adilio Celle Insfrán, de la Coordinación Económica y Social de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social.
Con ocasión del panel sobre la reorientación del desarrollo, el ministro Castiglioni, de Industria y Comercio, compartió con el auditorio las experiencias del Paraguay en la elaboración de sus políticas públicas en las últimas dos décadas y presentó aquellas adoptadas en el país que contribuyeron, entre otras cosas, a reducir en un dos por ciento la pobreza extrema durante la pandemia.
A su vez, en el panel sobre transición verde, el ministro Bertoni, de Agricultura y Ganadería, destacó que el Paraguay cuenta con una matriz energética de fuentes ciento por ciento renovables y una ínfima contribución histórica a las emisiones globales de dióxido de carbono; y reivindicó que a pesar de ello, los países productores como el Paraguay son frecuentemente presentados como parte del problema, aun siendo parte de la solución para la crisis global de producción y sostenibilidad.
El rol del Centro de Desarrollo de la OCDE está orientado a generar un espacio de diálogo para los gobiernos y otros actores relevantes en la búsqueda de soluciones innovativas para promover el desarrollo sostenible, reducir la pobreza y las desigualdades y mejorar la vida de los pueblos, con especial énfasis en la sostenibilidad, la inclusión, la diversidad de realidades de los Estados y el financiamiento de políticas públicas en la postpandemia.
El Paraguay forma parte del Centro de Desarrollo de la OCDE desde marzo de 2017, bajo la coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, y ejerce con Colombia la copresidencia del Programa para América Latina y el Caribe de la organización, para el período 2022 – 2025.
Asunción, 25 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
Hoy, en un ambiente de camaradería y cordialidad, se llevó a cabo con gran éxito el evento "Coffee Break with Friends", en la ciudad de Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). La ocasión reunió a miembros de las Misiones Permanentes de las Naciones Unidas en una celebración única en honor al Día Internacional de la Amistad.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, convocó en la fecha al embajador de la República Argentina acreditado ante el Gobierno Nacional, Oscar Domingo Peppo, a efectos de tratar el reclamo para una pronta solución respecto a la medida impulsada por la Administración General de Puertos argentina que generó el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya con base en la pretensión del cobro de un peaje.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver Más