Se desarrollaron en la fecha las audiencias privadas, en formato virtual, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Sawhoyamaxa” y “Xákmok Kásek”.
El Paraguay fue representado por un equipo interinstitucional integrado por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, del Instituto Paraguayo del Indígena, la Secretaría de Emergencia Nacional y la Administración Nacional de Electricidad. Cabe destacar la presencia en el acto del canciller nacional, ministro Julio César Arriola, y del presidente del INDI, Pablo Santacruz.
Asimismo, participaron de la audiencia los jueces de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique y Rodrigo Mudrovitsch; el secretario de la Corte IDH, Pablo Saavedra; la representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Karin Mansel, así como los representantes convencionales y los líderes de las comunidades antes mencionadas. La audiencia inició con el saludo inicial y las palabras de apertura del presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo Pérez Manrique.
En la ocasión, el canciller Arriola dio unas palabras de bienvenida en nombre de la delegación del Paraguay, dando paso a que el Estado paraguayo presente su informe de avance en el cumplimiento de puntos resolutivos en supervisión de la sentencia dictada a favor de las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek.
A continuación, los representantes de las comunidades indígenas presentaron sus observaciones al informe del Estado, de las que las autoridades nacionales tomaron nota y manifestaron que se comprometen a impulsar acciones tendientes al cumplimiento integral de los compromisos derivados de los fallos del tribunal interamericano.
Por último, cabe destacar que el Canciller Nacional extendió la invitación a los miembros de la Corte Interamericana a visitar el país, oportunidad en la que podrán verificar en terreno los avances logrados por el Estado en las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek.
Asunción, 11 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más