Se desarrollaron en la fecha las audiencias privadas, en formato virtual, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Sawhoyamaxa” y “Xákmok Kásek”.
El Paraguay fue representado por un equipo interinstitucional integrado por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, del Instituto Paraguayo del Indígena, la Secretaría de Emergencia Nacional y la Administración Nacional de Electricidad. Cabe destacar la presencia en el acto del canciller nacional, ministro Julio César Arriola, y del presidente del INDI, Pablo Santacruz.
Asimismo, participaron de la audiencia los jueces de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique y Rodrigo Mudrovitsch; el secretario de la Corte IDH, Pablo Saavedra; la representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Karin Mansel, así como los representantes convencionales y los líderes de las comunidades antes mencionadas. La audiencia inició con el saludo inicial y las palabras de apertura del presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo Pérez Manrique.
En la ocasión, el canciller Arriola dio unas palabras de bienvenida en nombre de la delegación del Paraguay, dando paso a que el Estado paraguayo presente su informe de avance en el cumplimiento de puntos resolutivos en supervisión de la sentencia dictada a favor de las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek.
A continuación, los representantes de las comunidades indígenas presentaron sus observaciones al informe del Estado, de las que las autoridades nacionales tomaron nota y manifestaron que se comprometen a impulsar acciones tendientes al cumplimiento integral de los compromisos derivados de los fallos del tribunal interamericano.
Por último, cabe destacar que el Canciller Nacional extendió la invitación a los miembros de la Corte Interamericana a visitar el país, oportunidad en la que podrán verificar en terreno los avances logrados por el Estado en las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek.
Asunción, 11 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la sesión de Estados Partes de la Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) realizada hoy en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, reiteró el compromiso de Paraguay con una modernización del MERCOSUR enfocada en el fortalecimiento interno del bloque, la eliminación de restricciones al comercio intrazona y la consolidación de cadenas de valor regionales.
Ver MásEn el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver Más