Se desarrollaron en la fecha las audiencias privadas, en formato virtual, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Sawhoyamaxa” y “Xákmok Kásek”.
El Paraguay fue representado por un equipo interinstitucional integrado por autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores, del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Educación y Ciencias, Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, del Instituto Paraguayo del Indígena, la Secretaría de Emergencia Nacional y la Administración Nacional de Electricidad. Cabe destacar la presencia en el acto del canciller nacional, ministro Julio César Arriola, y del presidente del INDI, Pablo Santacruz.
Asimismo, participaron de la audiencia los jueces de la Corte IDH, Ricardo Pérez Manrique y Rodrigo Mudrovitsch; el secretario de la Corte IDH, Pablo Saavedra; la representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Karin Mansel, así como los representantes convencionales y los líderes de las comunidades antes mencionadas. La audiencia inició con el saludo inicial y las palabras de apertura del presidente de la Corte IDH, Juez Ricardo Pérez Manrique.
En la ocasión, el canciller Arriola dio unas palabras de bienvenida en nombre de la delegación del Paraguay, dando paso a que el Estado paraguayo presente su informe de avance en el cumplimiento de puntos resolutivos en supervisión de la sentencia dictada a favor de las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek.
A continuación, los representantes de las comunidades indígenas presentaron sus observaciones al informe del Estado, de las que las autoridades nacionales tomaron nota y manifestaron que se comprometen a impulsar acciones tendientes al cumplimiento integral de los compromisos derivados de los fallos del tribunal interamericano.
Por último, cabe destacar que el Canciller Nacional extendió la invitación a los miembros de la Corte Interamericana a visitar el país, oportunidad en la que podrán verificar en terreno los avances logrados por el Estado en las comunidades Yakye Axa, Sawhoyamaxa y Xákmok Kásek.
Asunción, 11 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Hungría en Argentina, concurrente ante el Paraguay, Peter Kveck, quien le presentó su saludo de despedida en ocasión del término de su misión.
Ver MásEn la ciudad de La Paz, Bolivia, se llevó a cabo la reunión de la Sub Comisión Mixta Demarcadora de Límites, con la presencia de una delegación nacional presidida por el presidente de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites, Carlos Fleitas.
Ver MásEn el salón auditorio del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo la Tercera Reunión Ordinaria de la Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas. La iniciativa estuvo presidida por el coordinador nacional, Carlos Vera Aguilera, con la participación de representantes de las instituciones que integran la mesa.
Ver MásLos días 9 y 10 de octubre de 2025 se llevó a cabo en Brasilia la reunión de Jefes Negociadores del MERCOSUR y Canadá, constituyendo el primer encuentro entre ambas partes tras una pausa prolongada en las conversaciones.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Estado de Qatar, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una serie de reuniones con altas autoridades y representantes de organismos de cooperación e inversión de ese país.
Ver MásLa evaluación correspondiente a Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial marcó el inicio en la fecha de las evaluaciones del XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al año 2025, que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha convocado para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Paraguay, en el rango de Tercer Secretario.
Ver Más