La República del Paraguay participó, de manera virtual, en la I Reunión de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), bajo la Presidencia Pro Témpore (PPT) de San Vicente y las Granadinas.
En la reunión, la PPT compartió con la membresía el programa de trabajo y el calendario previstos para el ejercicio 2023. Entre las áreas temáticas se incluyen: ) recuperación post pandemia; 2) conectividad aérea y marítima intra CELAC; 3) cambio climático, medio ambiente, desarrollo sostenible, y manejo del riesgo de desastres; 4) estrategia latinoamericana y caribeña en salud y seguridad alimentaria; 5) ciencia, tecnología e innovación; 6) la agencia latinoamericana y caribeña del espacio; 7) deportes, cultura y arte; 8) educación; 9) relacionamiento con socios extra-regionales; 10) fortalecimiento de la estructura institucional. Las delegaciones, en general, aprobaron y consideraron importantes los temas propuestos por la PPT.
En relación con el calendario, éste incluye encuentros a distintos niveles de la CELAC con terceros países o grupos de países, como África, Asia y Europa, así como reuniones temáticas especializadas, en consonancia con el plan de trabajo.
La Cumbre CELAC – Unión Europea, a realizarse el 17 y 18 de julio en Bruselas, Reino de Bélgica, luego de 6 años, también fue otro tema de mucha importancia en la reunión. La PPT informó que se encuentra dialogando con la contraparte europea sobre el formato y contenido de la Cumbre. Al respecto, se coordinará entre los miembros de la CELAC los tópicos a ser incluidos.
Asunción, 10 de abril de 2023
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver Más