Con representantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile se llevó a cabo del 22 al 24 de noviembre pasado, en la ciudad de Antofagasta, República de Chile, la IX reunión del Grupo de Trabajo de Corredor Bioceánico Vial.
En la ocasión, los coordinadores de las cinco mesas de trabajo intercambiaron información y acordaron distintas acciones e iniciativas a fin de coordinar las actividades que permitan la funcionalidad de dicho Corredor.
Entre los temas abordados se resaltó el potencial económico del corredor y los encadenamientos productivos que se llevarán a cabo.Asimismo, se destacó el avance en los procesos aduaneros y de control fronterizo que serán implementados para agilizar y dinamizar los pasos de frontera.
El coordinador nacional del Paraguay, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministro Roberto Pauly, destacó la importancia y el compromiso que tiene el Gobierno Nacional en la obra del Corredor Bioceánico, “destinando importantes recursos económicos y cumpliendo el cronograma de obras del tramo paraguayo, en tiempo récord”.
Además, resaltó que se han culminado 277 kilómetros de pavimentación asfáltica de los más de 500 kilómetros que corresponden construir al Paraguay, para que este Corredor sea una realidad. Informó que ya se ha licitado el siguiente tramo entre Mariscal Estigarribia y Pozo Hondo y, manifestó que, se inició en febrero de este año las obras del Puente sobre el río Paraguay entre las ciudades de Camelo Peralta y Puerto Murtiño, obra financiada por Itaipú Binacional, margen derecha, y tiene un avance del 8%.
Al finalizar la jornada, las delegaciones se congratularon por el trabajo realizado en el periodo 2019 – 2022 en cada una de las mesas de trabajo y acordaron que la delegación de Chile continuará por un periodo más, hasta noviembre de 2023, con la Presidencia Protémpore del Grupo.
En el encuentro participó el viceministro de Comercio, Lic. Pedro Mancuello, del Ministerio de Industria y Comercio, así como representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de la Dirección Nacional de Aduanas, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, de la Secretaría Nacional de Turismo y del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Asunción, 30 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
Durante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver Más