Entre el 23 y el 26 de septiembre se desarrolló el 43° período de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius, por primera vez en formato virtual debido a la pandemia del COVID-19.
La apertura del evento estuvo a cargo de las organizaciones madres del Codex Alimentarius, por una parte, el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), QU Dongyu, y, por otra, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quienes destacaron el rol del Codex en la seguridad alimentaria y el compromiso de basar las normas en evidencia científica.
Por su parte, el presidente de la Comisión del Codex Alimentarius, Guilherme Da Costa, recalcó que la pandemia afecta la vida cotidiana, la producción de alimentos y el comercio, manifestando que para desafiar aún más el complejo escenario “las cifras muestran serios problemas debido a la falta de control de la seguridad alimentaria, que anualmente causa miles de enfermedades transmitidas por alimentos, muertes, desempleo y crisis económica en diferentes países”.
Instó, por lo tanto, a “construir un Codex mejor para el mundo, prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, generar empleo e ingresos para todos los miembros del Codex”.
Entre los temas que forman parte de la agenda de las sesiones y que son del interés de Paraguay, se destacan la lista de prioridades en materia de plaguicidas para evaluación en el 2021, el anteproyecto de norma general para las mezclas de frutas en conserva y el anteproyecto de revisión de los principios generales de higiene de alimentos, entre otros.
Cabe destacar que las sesiones se retomarán el 19 de octubre próximo para la aprobación del informe.
El evento contó con la participación de aproximadamente 800 representantes de 187 países miembros del Codex Alimentarius y observadores.
Se resalta en tal sentido la activa participación de países del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC), demostrando la importancia e interés de la temática en la región.
La delegación nacional estuvo presidida por el Punto Focal del Codex Paraguay, Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), y acompañada por las instituciones que forman parte del Comité Nacional de Codex Alimentarius (CONACAP), entre los que se encuentra el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún, participó hoy en la apertura del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible (HLPF) en Nueva York. Durante el evento, que culminará con la adopción de una Declaración Ministerial, Paraguay enfatizará que la implementación de sus recomendaciones se ajustará a la legislación nacional y a las prioridades del Gobierno.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores le está dando seguimiento al caso de Carlos Javier López Benítez, ciudadano paraguayo detenido el pasado 16 de julio por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Ver MásUna reunión interinstitucional se llevó a cabo en sede de la Cancillería para analizar los avances en la construcción del Puente Bioceánico, que conecta las ciudades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), así como aspectos vinculados a las obras complementarias y operativas.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condecoró con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de “Gran Cruz”, al embajador concurrente de los Emiratos Árabes Unidos ante nuestro país, Saeed Abdulla Saif Joula Alqemzi, en un acto celebrado en la sede de la Embajada paraguaya en Abu Dabi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en Londres con el secretario de Estado británico para Asuntos Exteriores, David Lammy con quien conversaron sobre la agenda bilateral.
Ver MásEn el marco de su visita oficial al Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el diputado laborista por Leeds North East y enviado comercial al Cono Sur, Fabian Hamilton. El encuentro tuvo lugar en la sede del Parlamento británico, en Londres. Durante la reunión, ambas autoridades abordaron los principales temas de la agenda bilateral, con especial énfasis en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, la promoción del comercio y el fomento de nuevas oportunidades de inversión entre Paraguay y el Reino Unido. Ambas autoridades valoraron positivamente el encuentro y expresaron la disposición de los gobiernos de seguir consolidando los vínculos. Cabe mencionar que Hamilton realizó su primera visita al Paraguay en mayo pasado y se reunió con autoridades y con representantes del sector privado para explorar nuevas oportunidades de alianzas en sectores como comercio, inversión, deportes, energía limpia y desarrollo sostenible.
Ver Más