Entre el 23 y el 26 de septiembre se desarrolló el 43° período de sesiones de la Comisión del Codex Alimentarius, por primera vez en formato virtual debido a la pandemia del COVID-19.
La apertura del evento estuvo a cargo de las organizaciones madres del Codex Alimentarius, por una parte, el director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), QU Dongyu, y, por otra, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, quienes destacaron el rol del Codex en la seguridad alimentaria y el compromiso de basar las normas en evidencia científica.
Por su parte, el presidente de la Comisión del Codex Alimentarius, Guilherme Da Costa, recalcó que la pandemia afecta la vida cotidiana, la producción de alimentos y el comercio, manifestando que para desafiar aún más el complejo escenario “las cifras muestran serios problemas debido a la falta de control de la seguridad alimentaria, que anualmente causa miles de enfermedades transmitidas por alimentos, muertes, desempleo y crisis económica en diferentes países”.
Instó, por lo tanto, a “construir un Codex mejor para el mundo, prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos, generar empleo e ingresos para todos los miembros del Codex”.
Entre los temas que forman parte de la agenda de las sesiones y que son del interés de Paraguay, se destacan la lista de prioridades en materia de plaguicidas para evaluación en el 2021, el anteproyecto de norma general para las mezclas de frutas en conserva y el anteproyecto de revisión de los principios generales de higiene de alimentos, entre otros.
Cabe destacar que las sesiones se retomarán el 19 de octubre próximo para la aprobación del informe.
El evento contó con la participación de aproximadamente 800 representantes de 187 países miembros del Codex Alimentarius y observadores.
Se resalta en tal sentido la activa participación de países del Comité Coordinador FAO/OMS para América Latina y el Caribe (CCLAC), demostrando la importancia e interés de la temática en la región.
La delegación nacional estuvo presidida por el Punto Focal del Codex Paraguay, Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), y acompañada por las instituciones que forman parte del Comité Nacional de Codex Alimentarius (CONACAP), entre los que se encuentra el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Compartir esta noticia
En el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República de Turkiye realizó una donación de libros de autores paraguayos a la prestigiosa Biblioteca Presidencial de la ciudad de Ankara.
Ver MásLos próximos días 27 y 28 de julio, Paraguay será sede de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena para los Países en Desarrollo Sin Litoral para el decenio 2014-2024. El evento se desarrollará en el Hotel Crowne Plaza de Asunción (Cerro Corá 939); los distintos medios de comunicación interesados en la cobertura pueden inscribirse en el siguiente enlace: https://www.mre.gov.py/acreditaciones/sinlitoral
Ver Más