En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
El evento tuvo como propósito abordar el fenómeno del aumento de la migración en América Latina y el Caribe, como consecuencia de factores tales como la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades.
Asimismo, a partir de la pandemia del Covid-19, otros componentes como el cambio climático, los desastres naturales, la inseguridad alimentaria, las violaciones a los Derechos Humanos, entre otros, están motivando que dé lugar a este movimiento de personas fuera de su lugar de residencia.
La reunión preparatoria fue presidida por la viceministra de Asuntos Multilaterales de la
Cancillería colombiana, Elizabeth Taylor Jay, quien dio apertura al evento junto con el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes Zúñiga.
En el transcurso de la reunión, se expuso a los participantes sobre temas como:
Factores y causas de la movilidad humana en la región; Evolución de las tendencias demográficas en la región y su efecto en la migración laboral, y Cooperación para atender las necesidades prioritarias en la región, frente a los efectos del cambio climático y desarrollo.
Asimismo, se presentó la versión compilada del borrador de Comunicado Conjunto, con los comentarios que han hecho llegar los países, incluyendo al Paraguay.
Durante la mañana, el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, se hizo presente con el objetivo de saludar a las delegaciones y hacer énfasis en la naturaleza global de la problemática y los desafíos de la migración; al tiempo de expresar su deseo de éxito en el resultado de la reunión.
La Delegación Nacional estuvo presidida por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, licenciado Juan Andrés Cáceres, quien fue acompañado por el ministro Francisco Barreiro Perrotta, de la Embajada del Paraguay en Colombia.
Asunción, 30 de junio de 2023Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió con el oficial jurídico del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Matthew Dorsi y la experta en Derecho Nuclear de la Autoridad Reguladora de Argentina, Cristina Domínguez, ocasión en que abordaron las posibilidades de mayor cooperación para el Paraguay en las áreas del desarrollo del marco jurídico nacional en materia nuclear, así como capacitación para operarios y concienciación pública sobre los beneficios de la energía nuclear para fines pacíficos, entre otros.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió a la ministra de Estado para Asuntos Exteriores y Cultura de la República de la India, Meenakshi Lekhi, ocasión en que se destacaron las posibilidades de incrementar el comercio bilateral y la cooperación en diversas áreas como educación, cultura, energía y transferencia de tecnología.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una conversación telefónica con su homólogo de Israel, Eli Cohen, quien agradeció el apoyo del Paraguay en esta difícil situación que vive su país.
Ver MásEste miércoles se dio inicio al XVI Concurso Público de Oposición y Méritos para ingresar al Servicio Diplomático y Consular, en la categoría de tercer secretario.
Ver MásTécnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores recibió hoy una importante donación en equipamientos de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte del Gobierno de Corea, en un acto realizado en sede de la Cancillería. Estos equipos mejorarán la conectividad, la seguridad, estabilidad y el manejo de los datos y las redes informáticas de la institución.
Ver Más