En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
El evento tuvo como propósito abordar el fenómeno del aumento de la migración en América Latina y el Caribe, como consecuencia de factores tales como la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades.
Asimismo, a partir de la pandemia del Covid-19, otros componentes como el cambio climático, los desastres naturales, la inseguridad alimentaria, las violaciones a los Derechos Humanos, entre otros, están motivando que dé lugar a este movimiento de personas fuera de su lugar de residencia.
La reunión preparatoria fue presidida por la viceministra de Asuntos Multilaterales de la
Cancillería colombiana, Elizabeth Taylor Jay, quien dio apertura al evento junto con el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes Zúñiga.
En el transcurso de la reunión, se expuso a los participantes sobre temas como:
Factores y causas de la movilidad humana en la región; Evolución de las tendencias demográficas en la región y su efecto en la migración laboral, y Cooperación para atender las necesidades prioritarias en la región, frente a los efectos del cambio climático y desarrollo.
Asimismo, se presentó la versión compilada del borrador de Comunicado Conjunto, con los comentarios que han hecho llegar los países, incluyendo al Paraguay.
Durante la mañana, el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, se hizo presente con el objetivo de saludar a las delegaciones y hacer énfasis en la naturaleza global de la problemática y los desafíos de la migración; al tiempo de expresar su deseo de éxito en el resultado de la reunión.
La Delegación Nacional estuvo presidida por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, licenciado Juan Andrés Cáceres, quien fue acompañado por el ministro Francisco Barreiro Perrotta, de la Embajada del Paraguay en Colombia.
Asunción, 30 de junio de 2023Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la tarde de hoy una audiencia con el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez. Durante el encuentro, abordaron temas clave relacionados con el comercio exterior y las inversiones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el gerente regional Sur del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Jorge Srur, en la Casa de la Integración CAF.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a varios embajadores europeos. Entre los asistentes estaban el embajador de la Unión Europea, Javier García de Viedma; el de Francia, Pierre-Christian Soccoja; el de Italia, Marcello Fondi; el de Alemania, Gordon Kricke; y el de España, Javier Parrondo.
Ver MásParaguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver Más