En el Palacio de San Carlos, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, tuvo lugar hoy la reunión preparatoria de la Conferencia Regional de Alto Nivel sobre Migraciones, que convocará próximamente a los Jefes de Estado y de Gobierno de América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México.
El evento tuvo como propósito abordar el fenómeno del aumento de la migración en América Latina y el Caribe, como consecuencia de factores tales como la desigualdad, la pobreza y la falta de oportunidades.
Asimismo, a partir de la pandemia del Covid-19, otros componentes como el cambio climático, los desastres naturales, la inseguridad alimentaria, las violaciones a los Derechos Humanos, entre otros, están motivando que dé lugar a este movimiento de personas fuera de su lugar de residencia.
La reunión preparatoria fue presidida por la viceministra de Asuntos Multilaterales de la
Cancillería colombiana, Elizabeth Taylor Jay, quien dio apertura al evento junto con el subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes Zúñiga.
En el transcurso de la reunión, se expuso a los participantes sobre temas como:
Factores y causas de la movilidad humana en la región; Evolución de las tendencias demográficas en la región y su efecto en la migración laboral, y Cooperación para atender las necesidades prioritarias en la región, frente a los efectos del cambio climático y desarrollo.
Asimismo, se presentó la versión compilada del borrador de Comunicado Conjunto, con los comentarios que han hecho llegar los países, incluyendo al Paraguay.
Durante la mañana, el canciller colombiano, Álvaro Leyva Durán, se hizo presente con el objetivo de saludar a las delegaciones y hacer énfasis en la naturaleza global de la problemática y los desafíos de la migración; al tiempo de expresar su deseo de éxito en el resultado de la reunión.
La Delegación Nacional estuvo presidida por el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos de la Cancillería Nacional, licenciado Juan Andrés Cáceres, quien fue acompañado por el ministro Francisco Barreiro Perrotta, de la Embajada del Paraguay en Colombia.
Asunción, 30 de junio de 2023Compartir esta noticia
Paraguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con el congresista republicano de Estados Unidos, Carlos Giménez. Durante el encuentro, analizaron la situación regional y destacaron la importancia de las buenas relaciones entre Paraguay y Estados Unidos.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, decidió retirar la candidatura del Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la India acompañó la visita del viceministro de Inversiones y Exportaciones del Ministerio de Industria y Comercio, Javier Viveros, al Reino de Tailandia, con el propósito de fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.
Ver Más