En la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Durante la ceremonia inaugural, la presidencia actual de la CICTE, a cargo de México, señaló el compromiso de la OEA en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, que solo a través de la cooperación y la colaboración entre los Estados Miembros se podrá realizar una construcciónsostenida y significativa de las capacidades regionales y hemisféricas, señalando que esto se está llevando a cabo a través de las distintas reuniones que en el ámbito de la Comisión se están realizando, así como a través de diversos cursos y talleres que facilitan el intercambio de buenas prácticas y el seguimiento constante a los desafíos a la seguridad hemisférica.
De igual forma, las sesiones plenarias de la primera jornada del periodo de sesiones desarrollaron puntos correspondientes a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo, con ponencias del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) sobre aspectos de financiamiento del terrorismo motivado por cuestiones raciales o étnicas. Asimismo, se continuó el programa con puntos sobre la perspectiva de derechos humanos en la prevención del terrorismo y del extremismo violento, y respecto a la diplomacia y la cooperación internacional para fortalecer las políticas de seguridad y de prevención del terrorismo, en el contexto de grandes eventos deportivos.
El 23° Periodo de Sesiones abordará, igualmente, las alianzas estratégicas para prevenir el terrorismo y el extremismo violento que puede conducir al terrorismo, los esfuerzos realizados por los Estados miembros durante el 2022 tendientes a prevenir y contrarrestar este flagelo. Del mismo modo, se someterá a consideración y aprobación el Informe de la Secretaría del CICTE sobre las actividades realizadas durante el pasado año, y los párrafos para el proyecto de Resolución Ómnibus de Seguridad Multidimensional, que será adoptado en la 53° Asamblea General de la OEA.
La delegación nacional está compuesta por representantes de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo de la Policía Nacional (SEPRINTE), así como de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, y de la Embajada del Paraguay en México.
Asunción, 18 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de la India en Paraguay, Yogeshwar Sangwan, ocasión en la que el diplomático indio se despidió por el término de su misión.
Ver MásLa Junta de Calificaciones del Servicio Administrativo y Técnico aprobó, en la sesión ordinaria de esta tarde, las rotaciones y traslados de los funcionarios pertenecientes a este escalafón.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana las cartas credenciales de los nuevos embajadores extraordinarios y plenipotenciarios del Reino de España, Javier Parrondo Babarro; de la República de Costa Rica, Jeison Granados Sánchez, y de Japón, Itagaki Katsumi.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha, en el Palacio Benigno López, a su par de la Confederación Suiza, Ignazio Cassis.
Ver MásMiembros del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos anunciaron su intención de realizar una visita oficial a Paraguay durante su gira por Perú y Argentina en marzo próximo.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus colegas de San Vicente, Frederick Stephenson y de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste, para avanzar en la relación bilateral.
Ver Más